Rechazos al café en oriente

camino de cafeLa supuesta enfermedad que estuvo muy de moda causada por el café es recordada con el nombre de infamia, que se recuerda que se creó en la fecha 20 de junio del año 1511, Kha’ir Beg, que en ese entonces era el jefe de la policía de la Meca, prohibió la bebida oscura. Pero él ya tenía un problema en contra del café desde el día que la vio en la parte de afuera de una mezquita, la primera vez que el vio la bebida se dice que fue a unos señores con pocos recursos compartiendo una taza llena de café, simbolizando la ultima cena de cristo cuando todos los apóstoles se pasaban de mano en mano el cáliz que contenía el vino o la sangre de cristo, a todo esto el vino también era otra de las bebidas que estaban prohibidas por el Islam. Un poco después de estos acontecimientos se enteró de todas las opiniones satíricas referidas a su nacimiento en los kahve kaneh. Joven y sin práctica, pero fuerte ante su propia decisión como un faro moral de una ciudad con una gran leyenda, el comisario y el encargado de la seguridad del lugar habían sido nombrados Kansuh al-Ghawri, lo que ahora se es conocido como sultán del Cairo; con mayor poder de autoridad que el sultán mismo, dijo en los colmos del gobierno que eran regidos por la iglesia y la religión era lo que se conoce como una posibilidad de crear un foco de sedición. Por esta razón tomaron la decisión de formar un conclave de gente muy sabia para poder tener bastantes razones por la cuales podían hacer que el café fuera una bebida prohibida, finalmente los expertos dijeron que el café debía de ser prohibido simplemente porque la bebida caliente sacaba humo obscuro. Un par de médicos persas, dieron a conocer las peores consecuencias del café dando a entender que son las únicas que hay para persuadir a la gente que la dejara de toar en vez de pelear para que la legalicen, pero obviamente no fue suficiente con decir las peores consecuencias, sino que también estos señores tenían tan claro su objetivo que mintieron diciendo que el café era una bebida con las mismas consecuencias que el alcohol y que contenía los mismos elementos para poder embriagarte a un mismo nivel que el de cualquier bebida al cólica. Final mente no solo prohibieron el café, también prohibieron el alcohol. Y de la misma forma que en los canales de televisión brasileña, en donde un grupo de mucha gente que solían ser fieles dan a conocer su rosario de las miserias antes de ir a misa o como ellos dicen ir a escuchar la palabra de dios, o incluso ser cubiertos por el manto divino, un grupo de bebedores constantes de café contaron arrepentidos las consecuencias que provocaba la infusión y hay tomo lugar el primer juicio abierto a toda la gente en la historia del café. La decisión final del juez fue: culpable

La sentencia fue la pena de muerte a cualquier persona que estuviera ingiriendo la bebida y todas las cafeterías y establecimientos de café serian clausurados mientras que los granos de esta bebida serias, destruidos o quemados o bien llevados al gobierno donde se cuenta que ellos de deshacían de ellos pero no se dice de qué manera se deshacían, lo que la mayor parte de la población pensaba era que ellos ingerían lo que decomisaban. Otro de los pleitos más relacionados en ese entonces era de la religión y acerca de como relacionarla.

Porttecafe maquinas de cafe y servicios de barra de cafe y coffee break para empresas y negocios

Posted in Barra de café, Eventos de café | Tagged , , | Comentarios desactivados en Rechazos al café en oriente

El café para departir y la posterior prohibición

cafe-rojaCuando los problemas de los temas que eran de gran polémica para la sociedad aún no se terminaban en lo rápido de un timeline, ni en la cantidad de followers, lo que ahora es el número de seguidores que tiene una persona o un grupo de personas, las barras de cafe de arabia fueron los primeros lugares que tuvieron ellos para hablar acerca de temas de la sociedad, un grupo social de Inglaterra llego hay en el siglo XVIII, en los tiempos en los que los bares eran conocidos como “universidades de penique”, debido a que cualquier tipo de monda cualquier ciudadano podía aprender las asignaturas de la vida, o incluso también podía adquirir conocimiento de nuestras avenidas corrientes de las décadas 60 donde estaba situada la cafetería “la paz” que en ese entonces era la encargada de juntar a los sabihondos y a los suicidas, mucho tiempo antes de haber sido colonizado por la bestia voraz de la modernidad: el kiosco de las 24 horas. “las casas de café empezaron a sufrir a causa de una escasa clientela, de publicidad, porque debido a esto la gente no supo donde se podía reunir para debatir acerca de los temas más recientes de las cosas que sucedían socialmente y políticamente” fue lo que escribieron los escritores Weinberg y Bealer. Para un niño que estaba ansioso y adelantado a leer acerca de los periódicos y todas las noticias que causaban polémica en esos días, eras un niño al que se le era considerado un niño sagrado y con un gran vicio por la lectura para adultos: incluso confuso por las atribuciones que se le otorgaban a la masculinidad, el lugar donde la gente se debía de situar, la emoción de sentirse como alguien importante o un adulto.

La prohibición del café

En este país no existe la libertad de expresarse»: el broulote, a si idéntico como está escrito lo publicaron ellos, en mayúsculas, lo que la mayoría de la gente tomamos como si fuera algún grito, la primera vez que esta frase fue publicada fue publicada en una tira cómica en un periódico que pertenecía a un país en el que entonces se decía que no existía la libertad de expresión, esto estaba escrito en tinta negra sobre un papel blanco que pedía que la población no dejara de gritar esas palabras. En los tiempos antiguos de Arabia, los grupos que se autodenominaban kahve kaneh eran los lugares donde la población debatía acerca de la actualidad, es lo que dice una publicación de Twitter en vivo, sin tener que publicar algo con más de 140 letras, o menos, y con todas las comodidades de lo que solía ser lo corpóreo: la bebida del café venia y se iba rápido y el litros. Si el furor de las cafeterías que estaban situadas en Islam tuvo algunos problemas que les solían llamar “las bacantes”, fue la gran tragedia de Eurípides donde se explica cómo se tomaba el vino como gente intelectual, e incluso como lo tomaba un policía obtuso, muy estricto en sus convicciones de censor, pudo encontrar en el fruto una adicción probable y sus informadores le soltaron información de sí mismo, en todas las cafeterías, la gente que vivía en las parroquias hacían burla de su severa moral y lo más importante fue que se burlaron de su estampa religiosa. Así como lo que ellos creían que después de que el perro moría ya no habría rabia en el, o por ejemplo que no hay libertad de expresión donde no se puede denunciar a gritos.

El cafe de portte cafe para máquinas y servicios de cafe en barra y coffee break

Posted in Barra de café, historia del café | Tagged , , | Comentarios desactivados en El café para departir y la posterior prohibición

Obras artísticas y el cafe

cafe-palitosLa obra artística titulada Coffee-house que fue hecha por el artista ruso llamado Iván Constantinovich Alvazovsky que fue pintada con la técnica del óleo en el año 1846 se, en el cuadro se pueden ver a diez hombres vistiendo una larga túnica y otras personas juntándose alrededor de la cafetería que sus rostros eran alumbrados con lámparas de alcohol, estos hombres se encontraban dándole la espalda a unas pequeñas mesas que se usaban en ese tiempo, tratando de ilustrar un viejo refrán que dice que los que se sientan a ver el atardecer nunca anochece, y en sus caras se puede ver que están muy ansiosos y que ya no pueden esperar más por una taza de café, pero igual no tienen prisa.

A sus principios, el café solía ser una tradición que solo los hombres podían llevar a cabo, después de esto fue cuando se peleó para que te fuera considerado como una bebida exclusiva para las mujeres: si en la revolución industrial las cafeteras y productos que generaran café resultaron ser un problema técnico para los soldados de Turquía, en los tiempos cuando se desarrollaban las matemáticas del Islam fue la bebida que representaba a los hombres o a la masculinidad y a los servidores públicos. Y desde entonces fue cuando el café se dejó de considerar como una bebida que estaba relacionada con el sexo: más bien se empezó a tomar en cuenta como una bebida que ayuda a obtener mejor capacidad para poder resolver conflictos, para poner activa la agilidad en in punto muy alto, provoca un aliciente para poder discutir acerca temas intelectuales o poder suavizar alguna platica después de un tema bastante amargo, en pocas palabras el café como bebida provee mayor capacidad intelectual de la normal; la pareja melindrosa o el trabajador atribulado supondrán que se acercan cada vez más a los problemas mientras que el novio y el jefe se proponen tomar una taza de café.

Ya una vez estando alrededor del año 1510, las cafeterías se habían expandido y hecho aún más grandes por todo el norte de África hasta el Cairo y la Meca, y por todas las grandes capitales islámicas, pero claro el café tenía su precio y no cualquiera podía comprar una taza de café por lo que el café seguía siendo limitado para diferentes clases sociales hasta que en el año 1570 ya existían más de seiscientas cafeterías por toda Constantinopla y cada dueño de su cafetería ponía los precios, a una persona se le ocurrió poner el café al mismo precio a todas las clases sociales y así tener más clientela, así de esta forma en 1570 fue cuando el café tuvo el mismo precio para todo el mundo. Según el escritor Monradgea d’ohsson, francés, dijo que el café se vendía de tres diferentes formas las cuales eran: puestos, tiendas y casas de café. Esto fue lo que escribió el en su libro titulado El mundo de la cafeína. Las cafeterías más comunes en Egipto, siria y Turquía eran aquellas que eran instaladas en los vecindarios e incluso se abrieron otras que en la parte trasera del establecimiento se pusieron algunas mesas donde aparte de que la gente comprara su café pudiera pasar un rato cómodo solo o acompañado de otra persona, el mejor tipo de establecimiento que existía en esa época para el comercio del café eran las casas de café que normalmente se situaban en los barrios de las grandes ciudades y tenían un buen tipo de presentación. La gente que por lo regular solía asistir a estos lugares eran la gente que estaba vinculada con la religión como podían ser los sacerdotes que iban a discutir acerca de la palabra de dios.

Portte cafe maquinas de cafe, barra de cafe y servicios de coffee break para empresas, negocios y eventos.

Posted in Barra de café, Eventos de café, historia del café | Tagged , , , , , | Comentarios desactivados en Obras artísticas y el cafe

Historias de cafe aceptadas

cafe-teleraLas historias que se han contado acerca del cafe y que mejor aceptadas han sido so las que se crearon unos cuantos años después del Islam, la mayor parte de la población de américa y del oriente asocian al Islam con el terrorismo y delincuencia, fanáticos de barbas y bigotes largos que tienen una fuera falta de papel higiénico en sus baños. Esto aunque parezca difícil de creer es tonto y a la vez es realidad. Pero a pesar de todos los estereotipos que la sociedad le pueda poner al Islam, el Islam es una hermosa religió. Pero como cualquier cosa en el mundo no es perfecta. Porque cualquier religión que diga que mínimo la mitad de la gente que perteneces a esa religión tiene que ser obligatoriamente rico, resulta difícil o más bien imposible no cuestionarla. Dijo el periodista llamado Stewart Lee Allen de california, en su exploración personal como persona que fue llevada solo por interés personal para informarse y buscar más acerca de algún acontecimiento que haya impulsado bastante la historia de café como: en sus tiempos de auge, el Islam en ese entonces representaba lo mejor que podía haber en la raza humana en ese momento por su producción de café mientras que las demás personas de todo el mundo en especial los europeos estaban clavados en lo de la edad media, los musulmanes estudiaban a Aristóteles, inventaron varias cosas, entre esas el álgebra y varias civilizaciones que en la historia son de las más elegante que han existido.

Esos convoques cafeteros de los sufíes, que eran liderados por un chamán, se hizo famoso para la sociedad árabe e incluso se convirtió en ceremonias paganas más ligadas a la adicción de tomar café que a algún asunto o causa religiosa. Algunas personas cuando hablaban de él Corán, en sus herméticos textos llenos por todas partes de mandatos, incluso por algún tiempo fue suspendida y llego a ser prohibida porque persuadía a la gente a caer en el vicio de marqaha, lo cual era algo similar a la cafeína que era provocada por la euforia en cabras, rebaños animales, personas y cualquier tipo de ser vivo. Paro con todos los gustos de la persona que era la propietaria y el fanático, ellos la personalizaban.

Sin mozos de alguna casa blanca o algún lugar con mucho poder sobre los demás y con todas las comodidades habidas y por haber, la primera cafetería modera de la antigüedad que a la fecha sigue con sus puertas abiertas desde el año 1475 se llama Kiva Han, es su tiempo estuvo localizada en el cetro de Constantinopla, la cual ahora es la capital de los imperios romanos, bizantino, latino y otomano, un punto medio actualmente entre el occidente y el oriente hoy en día es llamado Estambul. El señor encargado de una parte de la historia llamado William Harrison pudo encontrar una cafetería aún más antigua pero anónima, eso fue lo que él escribió en su libro titulado “todo sobre el café”, este libro fue publicado y abierto al público en el año 1922 después de que se hizo una exploración en Turquía y en el medio oriente pero de igual manera hay gente que afirma que en ese entonces ya había alrededor de 1400 habitantes en la meca. Pero no importa la manera en que sucedió, porque de todas formas los kahve kaneh eran cotos solo para algunas personas que eran señores por lo regular que asistan a lugares a clubes de jockey porteño, que reunían como funcionarios, oligarcas y aterramientos que entre divanes y sitios discutían sobre los asuntos de polémica en el mundo.

Portte cafe – maquinas de cafe, servicios de cafe barra de cafe y servicios de coffee break

Posted in Barra de café, historia del café, Maquinas de cafe | Tagged , , , | Comentarios desactivados en Historias de cafe aceptadas

Maquinas de cafe, Hay que tomar cafe no masticarlo

cafe-bufandaEn ese tiempo de la historia del café, el sólido ya había estado pasado a líquido, en bebida para poder ingerirla tomándola y no masticándola “si con este se separan como se debe de tomar”, dijo Adbel Kader,emir de argekia, resaltando con una necedad el infinitivo del verbo: beber, en su nueva manera de presentarlo, osase liquida y lista para tomarse, el café tomaba aspecto de que era un contratiempo bastante inesperado” Khair inshallah!” exclamaban los habitantes de arabia cada vez con aun más enojo, cuando a alguien se le caía una taza de café o una cafetera, básicamente lo decían cuando aunque por lo mas mínimo el café fuera desperdiciado, esa frase si la traducimos al español podría traducirse más o menos como: “buen presagio”. Y por toda Arabia iban siendo más los kahve kaneh o mejor conocidos ahora como cafeterías, y por algún motivo en el pueblo empezaron a haber de los nada muchos ardores que les pasaban a los hombres en la entrepierna, pero ellos lo tomaban como una señal de buena suerte. En el libro que escribió el autor llamado William Buehler, el libro es titulado Adventures in Arabia y fue publicado en el año 1927 y por lo que se podía entender en lo escrito en las páginas de este libro se podía notar que los beduinos conservaban desde hace mucho años manejaban el menú frio de dátiles, pan lácteos y café. Pero también existe una historia que trata sobre una maldición que se expande con bastante rapidez entre los drusos, los nómades que seguían las personas que eran gobernada por Ala cuando se situaban en el desierto, cuenta esta leyenda que si una de estas personas demostraba miedo o algo de cobardía en la batalla no sería cuestionado pero si no moría hay en la noche cuando todos se juntaban para beber café el que había demostrado temor iba a tener la misma cantidad de café que los demás pero a diferencia del resto él no se tomaría café sino que el anfitrión dejaría que todo el café que contenía la taza se le derramara en la túnica, lo cual era como lo equivalente a la sentencia de muerte, por lo que al día siguiente en batalla el no solo debía mostrar coraje y valor a la hora de la batalla sino que se tenía que ofrecer a las balas o las espadas, básicamente a las armas y si esta persona no llegaba con vida a su hogar toda su familia entera caería en desgracia, si en ese tiempo el anfitrión de algún lugar te derramaba una taza de café enzima apropósito te estaba sentenciando a muerte.

Siempre que alguien era castigado con la “mesa de chicos”, demostrado indiferencia por los relatos escolares o deportivos de la cháchara infantil, el adolecente desea de cualquier manera estar en algún lugar donde él no es admitido, mejor conocido por ellos como “la mesa de los mayores”. Una evacuación algo antes de tiempo noción de justicia los llevara a revelarse en contra de estos lugares que limitan las accesibilidades sin razones creíbles. Como una persona adicta al alcohol de una manera precoz se le hace incoercible la idea de, en sus orígenes, el café debería de estar prohibido a las mujeres. Cuando se estaba acabando el siglo XV, los peregrinos con orígenes musulmanes ya habían distribuido el grano por la parte alta de África, Persia, Turquía y Egipto, donde las familias con más posibilidades que las demás podía tener un cuarto extra en sus viviendas, para poderla ocupar haciendo el ritual del café que era un lugar solo para hombres.

 

portte cafe maquinas de cafe, servicios de coffee break, servicios de cafe y barras de cafe

Posted in Barra de café, historia del café, Maquinas de cafe | Tagged , , | Comentarios desactivados en Maquinas de cafe, Hay que tomar cafe no masticarlo

Continuamos con el café y los arabes

maquinas-cafeLos árabes eran en ese entonces los felices poseedores de una planta productora de una especie de granos de café muy rica pero al mismo tiempo el problema de esa planta es que era muy frágil, solo bastaba que un insecto la viera para que al instante la planta ya tuviera plaga o por cualquier otro motivo la planta tenía problemas, incluso por un cambio de su lugar en el que la planta había sido creada a la meca la planta sufría un setenta y cinco por ciento de probabilidad para echarse a perder, las consecuencias de que la planta estuviera en unas malas condiciones eran que la planta tuviera paracitos de hielo y que sus frutos maduraran con mucha lentitud. Un camino a la Meca para los entendidos: como los café que se producían en arabia las preparaban con unos granos o frutos más complejos para darles un mejor sabor, contenían un sabor mejor que el de cualquier otro grano e incluso diferentes olores, y una menor cantidad de cafeína lo que le causa sueño a casi todos los consumidores de café. El otro tipo de café del que hablaba en el escrito pasado es llamado robusta, es el fruto de la coffea canephora, la planta que, como dice su nombre es más resistente a las enfermedades, a las plagas y a los viajes de larga distancia, es más parecida a los demás cafetos y con el fruto o grano de este tipo de planta se puede producir cafés con un sabor más fuerte y menos matices. Al contrario de la otra especie de fruto de la otra planta esta contiene más cafeína, para ser exactos el doble, y hace sentir la influencia del titanio, el ácido del sabor amargo y astringente que también contiene el vino por lo cual es bastante atractivo para los consumidores. Si en las casas donde todavía se usan los remedios caseros antiguos de seguro todas esas casas tendrán a la típica abuela que tiene conocimiento de todos esos remedios y de seguro ella debe de saber el remedio en el que el vino caliente o tibio cura el catarro a los niños, el vino árabe fue en ese entonces el mejor remedio para curar a muchos niños e incluso a algunos de casos de personas mayores con problemas de cabeza y cuerpo.

En el siglo X el medico Rhazes con raíces árabes fue el primero en hacer públicos los beneficios positivos de la bebida e incluso menciona que es bastante sano ingerirla, eso es lo que escribió en su libro titulado Al Hawi con el secretismo de el alquimista, en su enciclopedia de veinte y tres volúmenes, de los cuales 10 de ellos fueron escritas a mano en latín, cumplía con el saber hablar la lengua griega, árabe, india y china sobre la medicina y fue allí donde el repartió bastantes elogios para una planta que nombro como bunn y la bebida era derivada de ella, a la que denominaba como buncham. Si es cierto que el vino es jugo del sol y de la tierra, por lo cual aunque sea una bebida obviamente húmeda sus raíces son más secas que húmedas, este árabe Rhazes definia el café como un líquido caliente y seco bastante natural y bueno para el estómago. Pero el punto de inflexión fue cuando hizo público el libro titulado El canon de la medicina, que el célebre Avicena escribió cuando apenas estaba empezando el siglo XI en las tierras de lo que hoy en día es llamado Uzbequistan, un vademencum para preparar productos viciosos milenarias donde se resaltan mas de 760 sustancias entre las cuales obviamente está el café.

Portte cafe expendedoras de cafe, servicio de cafe para eventos,máqunas de cafe barra de cafe y servicios de coffee break

Posted in Eventos de café, historia del café | Tagged , , , | Comentarios desactivados en Continuamos con el café y los arabes

Como le debemos a Arabia por el cafe

cafe ateActualmente hoy en día le debemos mucho a la civilización antigua de los árabes ya que ellos aparte de dar un gran avance de todo lo relacionado con las matemáticas también en tiempos cuando el café cruzo por primera vez el mar rojo ellos crearon nuevas maneras de tostar el café y por lo tanto también nuevas maneras de realizar la preparación del café, incluso por si fuera poco ellos también le dieron un avance a la manera de nombrar al café, refiriéndose a él como qahwa lo cual significa vino y esta derivado del café. Durante muchos años estaba prohibida el consumo del café en etílica de Corán y solo estaba permitido que algunos fieles tomara café pero siendo observados y obviamente con restricciones, en ese tiempo el café era conocido como el vino árabe ya que la única bebida representativa de ellos era el vino y era de arabia.

Hay es el lugar donde el vino se le es conocido como la bebida de los dioses o la bebida hecha por el tótem o al menos para los franceses, como la dulce leche de vaca para la población holandesa o él te ceremonial para la población británica el café fue la bebida emblemática para los árabes: es lo que dice escritor Roland Barthes, atreves del vino el ser humano se ha aproximado a el intelectual a una virilidad natural y por ese mismo camino se imagina escapar de la maldición que un siglo y la otra mitad de otro tomo el romanticismo continua haciendo pesar sobre la estrella humana pura. Esto pudo haber sido un anticipo de la antología, los monjes sufíes de arabia ingería café por lo que se decía de las personas intelectuales son solo aquellas que tomaban café, obviamente el ceremonias religiosas tenían el privilegio de poder tomar café ya que incluso para ellos eran pocas las veces que podían obtener permiso de poder tomar café, en las misas que eran guiadas por un derviche que, con su túnica blanca, el charol negro y la fe en sus hábitos de chaman, manejaba a al interior del bebedor en el viaje de los entresijos mentales. Una bebida energizante moderna construyo su mitología publicitaria al haber dicho que su mescla de cafeína con taurina “te da alas”, ya que uno de los elementos fundamentales del café es la cafeína era bastante fácil saber que querían dar a entender que era el café aun sabiendo que no era si, de todos modos para la supervivencia en una fiesta de música electrónica, algunos lingüistas encontraron una diferente etimología de café en un tributo a el antiguo rey de Persia Kavus Kai, según la tradición llevado acabo en el cielo en un carro alado: entonces y ahora, el vino árabe era usado en ese entonces para desemborracharse al menos de lo psicológico y poder llevar el pensamiento hasta a mayores niveles de lucidez.

El escándalo que se armaba por los árabes hacia el café llega hasta estos días no solo en el relato de la épica de los antiguos, sino también en los manuales de botánica: arábica se nombraba una de las dos clases de especies, los dominantes del café que se hospedan en el mundo, el futuro de la coffea arabica, una clase de planta bastante delicada del que viene aproximadamente el 75% del café gourmet, con plantas que crecen y poseen una gran altura, y bastante delicadas a lo que se refiere a las plagas e incluso a los parásitos de hielo y a los frutos que maduran muy lentamente o un cambio a la meca para los entendidos.

Portte cafe máquinas de cafe, servicios de coffee break y barras de cafe para empresas y eventos

Posted in Barra de café, historia del café, Maquinas de cafe | Comentarios desactivados en Como le debemos a Arabia por el cafe

De la planta al café para beber

galan cafeEl cambio de lo duro a los liquidos fue un momento Epifanio que da de regalo la historia cuando deja caer una manzana enzima de la cabeza de un físico o cuando un árabe con mucha inspiración le vierte agua hirviendo sobre la bola de carne que masticaba de su cena, inventando de manera intencional la infundio que, unos cuantos siglos después, se convirtiera en la bebida más consumida por el mundo.

Un nuevo hallazgo en la historia del café, la innecesaria planta que daba frutos de café por fin se había encontrado su función, no se masticaba sino que se tomaba. Aun ya con conocimiento de las consecuencias de ingerirlo, los ancestros combinaban los granos todavía no maduros, sino en un estado con un color similar al verde lo combinaron con manteca y no dio tan buen resultado como el que dio combinado en agua caliente, en lo que consistía el método anterior era que después de haberlo amasado le daban forma de bolas pequeñas y los engullían como a una colación energetizante por las tardes con mucho trabajo o en el anochecer en vela que la gente que peregrinaba pasaban en sus abúlicos viajes en el desierto. Los alquimistas tenían control completo del café con la estrategia escolar o educativa que nos dieron a conocer los tres estados con posibilidades de obtener agua: solido, líquido pero ¿gaseoso? El café es una bebida sin alcohol pero con un gran poder mental, que muy independientemente de lo espiritual y de lo religioso, agudiza el discernimiento y la lucidez. Supera y aplasta por mucho al antiguo arte de la poesía de los vapores de la imaginación y, lo que comenzó de una realidad neta, hace surgir el crecimiento de lo verdadero, esta frase que acabamos de leer la escribió el historiador francés llamado Jules Michelet y le coloco una prosa lo más poética posible a los intereses ancestrales: iluminar las partes más oscuras de la mente. Si en un pueblo con habitantes por irreductibles galos, el druida de la paronamix guardaba en una marmita la fórmula secreta de la poción mágica que otorgaba todos los poderes sobrehumanas a Asterix, Obelix y a todos sus vecinos, la cual era la receta para poder crear el café más poderoso del mundo pidiendo otorgar a todos el mejor cerebro y todos los poderes sobrehumanos.

Después de sus descubrimientos que cambiaron bastante su vida relacionada con el café en las tierras Abisinia con el pastor del rebaño loco Kaldi como adelanto, el café por primera vez en la historia cruzo el mar rojo en una gesta de opiniones de diferentes tipos y con colonos etíopes a cargo del gobierno de Yemen durante el medio siglo de los tiempos remotos, las plantaciones de cafetos se multiplicaron en el pueblo árabe, lo cual también llevo a nuevas y diferentes maneras de tostar el café y por lo tanto inventos de cómo se puede hacer la preparación del café, lo cual también provoco que más parte de la población de arabia tuviera cierto fanatismo por la bebida. Y aunque parezca difícil creerlo le debemos mucho a ellos gracias a que a ellos hoy en día tostamos el café de la misma manera que lo hacían ellos, obviamente además del desarrollo de las matemáticas y la definición del número cero como concepto, aunque hay gente que afirma que el descubrimiento del número cero como concepto no lo inventaron ellos y que lo crearon otras civilizaciones, pero haciendo a eso a un lado la adopción de la bebida del café como bebida intelectual e incluso la manera de llamarlo fue de ellos, ellos lo llamaban: qahwa. El significado de la palabra significa vino y se deriva del café.

Portte cafe maquinas de cafe, servicios de coffee break y barra de cafe,

Posted in Eventos de café, historia del café, Maquinas de cafe | Tagged , , | Comentarios desactivados en De la planta al café para beber

Maquinas de cafe – el café, la bebida sobria

gotas-cafeEn la tabla de las historias más contadas digamos que las que más se repitieron fueron: “best sellers” estaba la suspensión de Adán y Eva del paraíso y su castigo a ganarse la vida, la horrenda y fascinante mutación de la mujer en monumento de sal en muestra de sanción por su curiosidad irrefrenable y la publicación del arcángel Gabriel a María en lo que nueve meses más tarde se volvió la sensación divina. Y desde entonces ya nunca se volvió a saber nada de la función del arcángel Gabriel como barista celestial porque recién de adulto puede conocer la leyenda o la historia que contaban los cristianos y los musulmanes durante siglos: lo único que se contaba era de que el legendario rey Salomón contagiado por una plaga que en ese entonces no tenía cura estaba diezmando a un pueblo de fieles, y en ese entonces fue cuando él le pidió un consejo al arcángel, siempre voluntario para servir al trono de Dios, el cual le recomendó que calentara a una temperatura bastante alto unos granos de café y que ese remedio curaría a todos los enfermos. Y que se aria un santo remedio.

Mientras tanto el café se volvió en la bebida sobria acompañada de los esfuerzos de vigilia de aquellos que estaban consagrando el rezo, un imperio de curas, beatos, monjas, gente muy devota a la religión e incluso la gente laica consagrados encontraban en la taza un guiño divino. Muy cercano del año 1700, el niño inteligente George Paschius escribió en su ensayo “new discoveries made since the time of the anciens”, por lo tanto el café fue uno de los dones que el rey David le dio a Abigail para poder aclamar su enojo en contra de Nabal, según está escrito en el antiguo testamento. Pero eso lo desmitifican los investigadores de estados unidos Bennett Alan Weinberg y el señor Bonnie K. Bealer en su escrito “el planeta de la cafeína, la ciencia y la cultura en torno a la droga más popular en el planeta tierra”. En el libro titulado “the community kitchen’s complite guide to gormet coffe” (la guía de la bebida del café por un entorno de la cocina comunal) el escritor John Mers dice que el ministerio de suiza Pierre Etienne Louis Dumont, que ubica en la presencia del café en las escrituras divinas desde hace siglos, bastante tiempo antes del año 1800, como cuando a Esau dio en venta a su herencia (en lo que consistía vender su herencia y su patriarcado) por un plato de semillas de café tostado, que no serían legumbres sino granos de café) lo cual habría significado el renunciamiento más doloroso de toda la historia del café, o como cuando Booz dejo que su futura esposa levantara esos granos secos de café.

Si yo solo en mi habitación cada noche en la que no podía alcanzar el sueño hice una nueva esperanza de poder escuchar que él me contestaba, en la etapa de mi adultez deje volar mis pensamientos con el rostro del arcángel Gabriel descansando en una banca del cielo con el gran talento de la cafetera de un mayordomo de los de antes en un bar de personas de la tercera edad, concentrado en el consejo y bueno para el despacho del expreso: ahí fue donde una leyenda islámica haya contado que el ángel caído puedo sacar a Mahoma de un retardo con gran carencia de su salud, haciéndole regresar la salud, la virilidad con: una bebida tan oscura como la noche que estaba situada en la Meca, lo cual lo llevo a sentir el valor suficiente como para domar a cuarenta caballos locos y poder poseer a otras cuarenta mujeres.

Portte cafe, máquinas de cafe, servicios de cafe, barra de cafe y servicios de coffee break

Posted in Barra de café, Eventos de café | Tagged , , , | Comentarios desactivados en Maquinas de cafe – el café, la bebida sobria

Maquinas de cafe – Tome una taza de cafe

wera2-cafeSin ningún árbol y ninguna actora francesa se puede narrar un gran mundo botánico de las ramas, las flores y las hojas, el fruto que da una planta puede resumir todo un universo entero en una sola taza para café, o al menos se puede para un niño prodigio en ensoñaciones, fantástico antes de tiempo de la bebida y de las historias bien narradas: en las tardes de la quinta casa, en gran parte de una casa de soldados de juguete, lo que bien puede servir como un testigo sordo de un folclore familiar donde siempre alguna prima de un momento a otro se volvía loca después de que todos los varones se ponían cabreros.

El barista del paraíso

En las horas sin fin de los sueños de los niños, cuando el sueño me esquiva por culpa de ese último café después de la cena y todos esos monstros inimaginables salían de mi mente para comerme, me envolvía y me quedaba quieto como una estatua envuelto entre las sabanas, siempre cortantes como una mortaja, y conversaba en voz baja con él, que según lo que nos decían en los dictados vespertinos ellos nunca nos dejaban solos. Y nunca pude imaginar y menos explicar cuál era la aprensa de aquel sujeto que me escuchaba pero él seguía vivo en mi imaginación. Incluso establecía algunas pláticas o conversaciones con ellos que solo una persona maniaca o una persona bajo las consecuencias del consumo de café diría, pero finalmente todo lo juntaba en un resuman bastante corto lo que había realizado en el día. Relato que invariablemente comenzaba con la primera micción y el primer café que siempre estaba al final de todos los relatos de lo que había realizado en el día y aun con eso todavía no era capaz de conseguir el sueño, por lo que volvía a comenzar todo el relato de nuevo y tratando de no omitir ningún detalle para hacer más largo el cuento y poder alcanzar el sueño más rápido. Por ejemplo si en la primera vuelta del cuento la empezaba con: tome una taza de café… en la segunda vuelta comisaba diciendo: agarre una taza de café y por su temperatura me costó trabajo acercarla a mi boca pero cuando finalmente lo conseguí le di unos cuantos sorbos bastante moderados para poder acabarla, y en caso de que fuera necesaria también hacia una tercera en la que básicamente contaba cada detalle de cada milisegundo que transcurría despierto en el día. Con cada ronda de relato del día tan solo restaban minutos para poder concluir el día o al menos para poder alcanzar el sueño. Hacer de esto un habito me ocasionaba llegar de diferentes estados de humor al instituto de estudios en donde estudiaba desde las 7:20.

Y fue entonces cuando con mi interés morboso, me integraron los paralogismos entre la diferencia del vino y la sangre de cristo, ya que yo estaba entre los alumnos en su preparación para comulgar, nos reíamos del padre Luis María y de todo lo que el dijera o hiciera, pero si de una cosa estábamos seguros es que él se tardaba mucho en tomarse toda el agua del cáliz y de que la intimidad de la eucaristía se empachaba de ostias, muchísimo más que mojarse los labios con el vino que bebía, aparte como el vino que tomaban era un vino dulce nosotros suponíamos que cuando terminaba la misa, el se ponía dormir un buen rato por la desvelada que se daba a causa de las borracheras que se ponía a media mañana, cuya única cura era una gran taza de café.

Porttecafe maquinas de cafe, barra de cafe y servicios de coffee break

Posted in Barra de café, Maquinas de cafe | Tagged , , | Comentarios desactivados en Maquinas de cafe – Tome una taza de cafe