Máquinas de cafe – Experimentos con el cafe

Image courtesy of mapichai at FreeDigitalPhotos.netWalter Rummsey solía ser un gran juez que todo lo que tuviera que ver con la humanidad la agradaba, por lo cual creo un libro titulado Experimentos con el servicio de café, en donde en un capitulo cuenta que el café puede quitar la adicción al alcohol. Aunque su libro llevara en el titulo la palabra Experimentos el al escribirlo solo publico máquinas de cafe sus opiniones pero no experimento nada acerca de si en verdad quitaba el alcoholismo, ¿Por qué puso eso? Debido a que a él no le parecía que todo el mundo estuviere ebrios de sol a sol, aunque unos años después de que murió se realizó esta prueba y efectivamente si era posible. Después de esto llego un científico del cual se desconoce su nombre y afirmo algo que hoy en día se conoce perfectamente, que era que el hecho de tomar café no te hace dejar de ser adicto, simplemente te ayuda a mantenerte despierto pero igual de ebrio que antes. Estoy meditando máquinas de cafe todo esto con un gran dolor punzante que me mata adentro de mi cabeza, sigue sin desaparecer el dolor en mis riñones y apenas acabo de despertar de una cruda histórica como la de Bukowski. Tengo un cuaderno con innumerables manchas de cerveza derramada en el que anoto mis ideas sobre mi fracaso como periodista maldito y me veo en mi propia mente con cara de simio y con unas uñas enormes saliendo de mis dedos, pero las infinitas ganas de ser notado se me pasa rápido: para la hora de la comida ya se me paso el efecto de la cruda, paro si tengo una pisca de prudencia, es en este entonces cuando tengo ganas de acompañar con unos fideos acompañado de una cerveza junto a Martín Lutero y a los monjes capuchino.

Con la autoridad incuestionable que de la lengua del latín, la autoridad de roma Francesco Maria Brancaccio, dijo la sentencia frente a las autoridades religiosas y con tan solo pronunciar cuatro palabras logro destruir el sueño de muchos católicos: “el líquido no desvanece el hambre de la mañana”. A la mitad del siglo XVII, el grano del café estaba en su viaje para establecerse en el continente americano, en lo que la semilla del café todo lo contrario, estaba en su camino asía atrás regresando a ser muy escasa en el mundo hasta estar solo en algunos plantíos de cacao de Europa. Obviamente entre toda la sociedad corría la curiosidad: los más apasionados y los masque mas avían acerca de los conservadores del chocolate y del café, pero de por sí, antes estas dos sustancias estaban prohibidas y por supuesto totalmente en contra del ayuno de los sacerdotes. Como el ensayo lo dice “sic” que significa Question moral si el chocolate quebranta el hambruna mañanera eclestica, esto fue publicado en España en el siglo XVII por el prometedor Antonio de León y con problemas verbales contra los conclaves, de las grandes barras de cafe autoridades sacerdotales, este gran monopolio no se resolvió hasta que el cardenal tuvo que hablar acerca del asunto para poder solucionar los disturbios en su población. El monopolio no era de lo más esperado de parte de ellos, el café y el chocolate son estimulantes naturales que dan un gran golpe de energía natural al cuerpo por lo que no causa un gran daño a la salud, pero aunque fuera muy poca la consecuencia del café y del chocolate la iglesia no admitía que esos alimento los consumiera la gente cuando estaban en vigilia del coffee break. ¿Pero que acaso existía algún tipo de antidoping? Pues efectivamente en el año 1785, un escritor llamado Benjamin Moseley escribió un libro acerca de eso. Brindarmos servicios de café maqunas de café barra de café y servicios de coffee break.

Posted in Barra de café, historia del café | Tagged , , , | Comentarios desactivados en Máquinas de cafe – Experimentos con el cafe

Maquinas de café – El bautismo del café

Image courtesy of num_skyman at FreeDigitalPhotos.net“Liquidum non frangit jejunum”, con el poder social que otorga el latín, el pastor Francesco María dijo frente a algunos obispos una frase de cuatro palabras con las cuales termino con sus grande sueños, las palabras que dijo fueron: El líquido no hace que el ayuno desaparezca. En los años 1600, el café estaba a comienzos de llegar a América mientras que el cacao estaba en el camino contrario, el cacao estaba a punto de volver, de haber estado en grandes cantidades en la nueva España llego a estar de nuevo en los plantíos de cacao de Europa, dentro de la sociedad católica solo se hablaba de la polémica, la gente que era más fanática de las barras de café y del chocolate decían que incluso antes de ser prohibida la usaban en el cuerpo sacerdotal. Gracias a algunos escritos de unas personas como el de Quistión moral acerca de si el chocolate quebrante el desayuno eclesiástico (sic), este libro fue abierto a la venta en España en el año 1636 por el español Antonio de León Pinelo, y con unas discusiones muy ambientadas con las opiniones de las autoridades religiosas, esta gran polémica nunca tuvo fin hasta que la autoridad suprema (el cardenal) se decidió a darle fin al problema. Este problema que se originó no era del todo propio para ellos, si los obispos y toda la gente religiosa decían que el del servicio de café y el chocolate era de las cosas que proporcionaban energía natural e incluso ellos la consumían excepto en las vigilas. Pero ¿Cómo se sabría si consumías algo de eso?¿existía algún tipo de antidoping? Pues en el siglo XIIX el escritor Benjamin Moseley escribió un libro llamado Treatise Concerning the Properties and Effects of Coffee lo cual traducido al español quiere decir Un experimento de los ingredientes que contiene el café y sus efectos. Las mañas, que se utilizan solo unas temporadas era que supuestamente todo lo que venía del piso (comida) decían que venía hachado a perder desde un principio, durante el prolongado ayuno del Ramadán sino que se pensaba que cualquier persona que haya aunque sea olido el olor al café había roto las reglas del profeta”.

En su momento la Iglesia se llegó a poner sus moños cuando la población dependía de ella hablaron de un tema secular del momento, como por ejemplo hoy se trate de la separación o del aborto: el consumo de las infurciones. Cuando al oriente llega el vino árabe, provocaba unas grandes olas de inquietud y de inconformidad como todo lo que venía del mundo mejor conocido en ese entonces. Los británicos, que se solían referir a la bebida como la mejor bebida de todo los tiempos para los turcos y los simios, la taberna cafetalera St.Michael’s Alley se vio obligado a ´pagar solo un pequeño espacio en periódico para publicar a la bebida nueva con la misma exageración con la que hoy se patrocina un champo o un té mágico para bajar de peso, es lo que decían del café que hoy en día ingerimos “este bendito y sagrado café solo da frutos en los desiertos árabes”. La primera estrategia para promocionar algún producto “es algo sencillo y sin ninguna intención de hacer menos a alguien” de unos granos tostados y molidos, después calentados en agua hirviendo para que esa misma agua se combinara con el olor y el sabor del café, pero según alguna gente que este tema le resulta indiferente dice que solo hace falta media taza de café para emborracharse, pero para esto debió de haber pasado una hora sin haber tomado ni comido nada.

Portte café barra de café, máquinas de café y servicios de coffee break

Posted in Barra de café, historia del café | Tagged , , , , | Comentarios desactivados en Maquinas de café – El bautismo del café

Maquinas de cafe y los monjes capuchinos

cafe-donitasLos padres que gran parte de sus acciones eran para beneficiar el negocio del café eran conocidos como Los Monjes Capuchinos, aparte ese apodo o segundo nombre les iba bien debido a su forma de vestir era una túnica con un color café claro bastante similar al de la bebida del capuchino que está hecha a base de café, la misma iglesia le prohibió a algunos pastores y a los fieles que no tuvieran nada relacionado con el negocio de las máquinas de cafe del alcohol más que solo comprarlo, de esta manera la iglesia iba a tener mayor beneficio económico, pero también la iglesia estaba en contra de ver que todo el pueblo desde niños a ancianos estuvieran borrachos todo el día por lo que se dedicaron a hace muchos carteles con el “demonio del alcohol” ilustrándolo como un borracho atrapado en las garras de un enorme pájaro.

En ese entonces fue cuando el café se volvió la mejor salida del alcoholismo. Los que más estaban en contra del consumo del alcohol eran las propias personas que lo servían por lo cual ellos se propusieron que no iban a vender alcohol en gran cantidad a los alcohólicos pero que a cambio de eso les iban a ofrecer tazas de café.

El tema del alcohol ya empezaba a rebasar los límites más de lo que ya lo solía hacer, debido a que antes se tomaba el alcohol para mantener la imagen del lugar y porque eran un tipo de muestra de dinero pero ahora se tomaba en las barras de cafe en mayor cantidad en los festejos y ya no como una bebida cotidiana.

La bebida representativa del lugar se fue remplazando poco a poco por el café y fue entonces cuando las tabernas empezaron a vender café y se abrieron las cafeterías. En Hamburgo y en Leipzig, solían ser las ciudades a las que más turista visitaba, uno de los lugares que suele recibir gran parte de los turista es la cafetería llamada “casa de café inglesa”, fue inaugurada en ese mismo tiempo por el doctor Cornelius Buntekuh, esta misma persona unos cuantos años después fue un personaje bastante importante para una de las decisiones más importantes del evangelismo del café. Ya una vez a mitad del siglo XIIV en Londres solo existía una cafetería, en el siglo XVIII, por el 2.000.

A mitades del siglo XVIII, las cafeterías habían alcanzado su prédica entre la población de Europa, encontraron una sustancia que contenía el café para mantenerlos más despiertos y atentos, por lo cual se refiere a que en sus oficios avanzaban con mayor facilidad y en un tiempo más rápido, aparte de que evitaban errores muy comunes, que podría cometer cualquier persona y con una pega inferior a la que se le daba a ese trabajador.

En esos años que era extraña la persona que no tomaba alcohol creía en la posibilidad de que el café podía ser una solución para evitar el alcoholismo: en especialista en esto era nombrado Philippe Sylvestre público en el año 1685 que supuestamente servicio de cafe el café desembriaga al momento a cualquier sujeto sin importar su organismo que les quita la borrachera a cualquiera que no esté totalmente intoxicado. Walter Ramsey, juez en ese entonces, solía ser un juez incorruptible y que para el todo lo humano no era nada ajeno, sino que el mismo humano debía de tratarlo, en su libro Experimentos con el café, puso en un capitulo que el café tenía todas las capacidades para poder curar a los borrachos.

Pero aunque su libro contenía la palabra de experimentos, lo que en realidad era era un libro de sus opiniones por lo cual no estaba comprobado que enverad hiciera eso, mas sin importar eso después se descubrió que si era así.

Posted in Barra de café, historia del café | Comentarios desactivados en Maquinas de cafe y los monjes capuchinos

El movimiento revolucionario de la sobriedad y el café

cafe-violinSiento un intenso pulso en pi cráneo. Me arden los riñones, mis ojos se marean, mi lengua arde, y mi cuello de la parte de atrás ya me explotó. Cuando un gran ejercito de reporteros que trabajaban para un diario nacional, ese subgénero que reclama a el periodista ir a el lugar de los hechos para tener una idea más clara que los demás para poder publicar en su diario algo que sea más completo y por lo tanto más atractivo para los lectores, por ejemplo una vez este reportero público “En mi arqueología del café me propongo a empezar mi día de trabajo como lo acostumbraba hacer en Europa antes de la revolución de la cafeína, las bebidas calientes como el café o el té era una nueva aportación y algo bastante raro para las aguas del serna, debido a que aguas como las de los ríos Támesis o Rin estaban muy contaminadas por los deshechos de la población. Los habitantes de Europa tomaban café desde que despertaban hasta que dormían. Obviamente bastante ebrios, pero siempre estando orgullosos de que según ellos seguían igual de sanos que siempre y que estar siempre ebrios era señal de buena suerte, pero eso sí, no decían nada de que eran pocos los que tenían dientes y los que tenían a pesar de tener pocos los tenían podridos, esta gente solo tomaba cerveza todo el día desde la edad media hasta que empezó el siglo XVIII cuando descubrieron la bebida del café y cambiaron sus hábitos alimenticios dejando a un lado la cerveza y tomando café todo el día. En el experimento de este reportero, nos cuenta “me he levantado desde las 8 de la mañana, me preparo dos tostadas de pan con un poco de mantequilla mientras leo mi diario favorito llamado ale rubita, es ahí donde empiezo a tomar café y toda mi atención se estimula.

Hombres, mujeres, niños, niñas, todo mundo tomaba cerveza. Incluso los servidores públicos como los policías recibían 5 litros de cerveza cada uno hasta el siglo XVIII, bebían aproximadamente 11 botellas de cerveza al día, eso es más de lo que se recomienda tomar hoy en día de agua. En una encuesta a los habitantes de Hamburgo, Alemania dijo que la mitad de los funcionarios públicos tenían algo relacionado con la venta del alcohol, y la otra mitad que no se dedicaba a la venta del alcohol se dedicaba a fabricar madera para poder conservar las cervezas. Ya para el año 1551, el doctor y el ortopedista alemán llamado Johann Plactomus publico algunas cosas, “la mayor parte del mundo prefiere tomar vasos de cerveza a la hora de la comida en vez de agua, sin importar el género o la edad así lo prefieren, incluso algo que me sorprende es de que hay gente consiente de que están mal de la salud debido a el consumo de alcohol y de todas maneras la siguen bebiendo como si fueran adictos, habían muchas maneras por las cuales una persona estaba ebria, pero las más comunes eran las de generalización, que consiste en que solo para copiar el ejemplo de los demás lo hace, y las razones culturales: básicamente tomar cerveza todo el día y estar ebrios era parte del sello de ahí. Pero si la gente está ebria en el día se deben de imaginar cómo estaban las calles en las noches, parecía una película de terror en la que el tema principal de la película era una invasión zombi, pero en vez de zombis eran borrachos, hasta que llego Martin Lutero que dijo “esa es la bebida del demonio”. Porteare maquinas de cafe, servicios de coffee break y barra de cafe servicios de cafe empresas

Posted in historia del café | Tagged , , , | Comentarios desactivados en El movimiento revolucionario de la sobriedad y el café

El primer lugar al que llega el cafe

maquinas-cafe-latteHoy en la barra de cafe y servicio de coffee break. En la travesía que comenzó a través del mundo, el cafe, como todos sabemos, el primer lugar en el mundo al que llego el café fue a India, la llevo un hombre vistiendo una toga blanca y armada con una daga que portaba en la cintura. Como en ese tiempo no se solía ser nombrada con un nombre, en este hombre por haber marcado historia de India se le fue otorgado el nombre de Bada Budan, pero a él no le gustaba de todo su nombre porque su significado es “Tintan del ring”, debido a que de la manera de la que el conseguir transportar el café fue que hurto 8 semillas y con ellas hizo crecer dos cafetos de los cuales se fueron haciendo más y más hasta llegar a una cantidad bastante numerosa y poder comercializar con él, la región la región en la cual el logro hacer sus cultivos es ahora conocido como la parte montañosa de Mysore. Pero los que desde siempre han sido enemigos en el negocio cafetalero han sido los turcos en contra de los holandeses. A finales del siglo XVII el gran disturbio de los otomanos ya se había dado por concluido pero eso no fue suficiente coma para que otro conflicto diera comienzo, este siguiente monopolio también fue a a causa del café por lo que una vez más en la historia el café fue prohibido por ocasionar grandes disturbio en las regiones, para colmo solo se prohibió en las regiones capitalistas. Durante todo el siglo XVII el grano de café se convirtió en un regalo bastante accesible para los trabajadores antiguos y modernos, que por supuesto siempre han estado fascinados por la moda que suele ser tomar café a la hora de los recesos laborales.

Fue en ese el momento donde los mismas trabajadores se dieron cuenta de que el café debía de contener alguna sustancia que los hacia trabajar más, a esa sustancia ahora se le llama cafeína, que era considerado como una herramienta más para establecer una conexión con lo divino, la gente de europea se solía pegar mucho a los estereotipos por lo que pensaban que contenía una infusión tónica racional, exacto en la ejecución de las tareas para lo que la persona necesitaban estar excesivamente concentrados, como para poder enhebrar un pedazo de hilo en una aguja o la suficiente concentración como para tirar el sistema de una monarquía las máquinas de cafe. Según algunos habitantes de ahí que suelen contar historias sobre el café dicen que en ese tiempo se solía pensar que antes de que todas las luces de la calle estuvieran prendidas ya se habían llenado las tazas de todos los consumidores de café, por otra parte en Asia del pacifico, era una de las tres zonas del mundo en el que se cosechaba café. Los nombres de estas ciudades hasta la fecha siguen siendo recordados porque le hacen honor al café como “la Moca” “Java” y en los dos volcanes de la zona siguen conservando como una reliquia las frases que colocaron los habitantes en ese tiempo, dice “café fino” pero obviamente en su idioma. Actualmente en Italia existe una cafetería muy conocida llamada Cafetera Moka o máquina de cafe de moka que se basa en la Moca, la otra cafetería es bastante original ya que aparte de tener un nombre muy conocido tiene de logotipo… una taza llena de café. Según la historia de una compañía muy conocida en América conocida como “sun Microsystems” antes de haverse llamado a su sus creadores la habían bautizado como “Java” debido a que esas cuatro letras eran fáciles de recordar, lo que la gente cree es de que si inspiraron en una película cafetalera de hace más de 70 años.. Portte cafe servicio de cafe maquinas de cafe barra de cafe y servicios de coffee break.

Posted in Barra de café, historia del café, Maquinas de cafe | Tagged , , , | Comentarios desactivados en El primer lugar al que llega el cafe

Hoy en la barra de cafe – El cafe en la india

toma-cafe-maquinasEn su travesía para empezar a explorar diversas partes del mundo, para empezar el primer lugar en el mundo al que llego el café fue a India, la persona que transporto a pie el café era musulmán vistiendo un turbante y armado con una daga en la cintura pero no se sabe de dónde lo encontró, solo se sabe que llego a India por el hombre, al parecer en ese entonces a la gente de India no se les solía llamar por nombres a menos de que hicieran algo bastante importante que afectara en la historia de la humanidad como lo hizo este hombre, pero afortunadamente este hombre la afecto de una manera positiva y se le bautizo como Baba Budan. Pero al fin y al cano los principales enemigos de los turcos en cuanto al café se refiere fueron los holandeses, que en esos tiempos ellos tenían grandes peleas en tierra y en mar por tener el dominio del mar para comercializar café de una manera más fácil, más económica y de la que les convenía más, cuando empezaba el siglo XV con sus armas que en ese entonces eran las más modernas y las mejores para los marinos (espadas) realizaban gran parte de su negocio rápido en los mares, en especial el marinero Nicolás Witten que fue el primer marino en transportar un cafeto de la Moca a Holanda intacto y en una sola pieza sin sufrir ninguna clase de daños, se les conocía como las indias del oriente a: Ceilan, a Sumatra, a Celebres, a Timor, a Bali y a Java, porque la mayor parte de la población decían que esas personas tenían acuerdos con Ámsterdam ( la capital de Holanda ), en donde se llevaban a cabo la gran parte de los asuntos socioeconómicos y gran parte de ellos era el café, aparte en el siglo XV Holanda era considerado nacional e internacionalmente uno de los países más fuertes en el comercio del café si no es que el más fuerte.

Ya después de 1536 la gente otomana había tomado gran parte del territorio de Yemen y el café era una de las principales razones por las cuales paso esto, para empezar porque la explotación de este era muy grande y porque empezó en la Moca y se terminó expandiendo a territorios muy lejanos su comercio, y por muy lejano se refiere a Marsella o Venecia por lo que se gastaba muchos recursos en transportar el café sufriendo el riesgo de ser interceptados, por eso la gente otomana decidió poner sus negocios y tabernas cafetaleras en estos lugares para expandir el negocio del café.

Obviamente ellos eran muy hábiles en el comercio, tenían una idea muy clara de cómo ellos querían llevar a cabo sus intereses fuera de sus territorios, aparte ellos solían ser muy mañosos en su negocio debido a que ellos solo vendían granos de café verdes o ya tostados pero nunca vendieron la planta de café para evitar sus reproducciones y que otras civilizaciones crecieran a causa del café.

Maquinas de cafe. Aparte de estas medidas de seguridad que tomaban para que otros lugares no tuvieran el mismo avance tecnológico en cuanto a el café hacían unos ataques bastantes agresivos a lugares que fueran en parte su competencia de comercio cafetero. Esta misma gente no solo comerciaba en Europa, sino que para expandir su comercio aún más se les ocurrió traerlo a américa pero obviamente pasaban muchas cosas en el océano, unas buenas y otras malas, desde que llegara el café antes a tierra hasta que todos en la tripulación fueran asesinados y el café interceptado.

Porttecafe maquinas de cafe

Posted in Barra de café, Eventos de café, Servicio de coffee break | Tagged , , , | Comentarios desactivados en Hoy en la barra de cafe – El cafe en la india

Maquinas de cafe y el origen de la moca

cafe-donaServicios de coffee break: En el lugar “la moca” la gente que solía ser adicta a el café se privaban de no tomar más café o incluso de masticar un fruto recién salido de un cafeto debido a que la autoridad de ese entonces había prohibido el consumo de café en la región, esta gente que solía ser adicta al café o por lo menos muy fanáticos de ella masticaban una porción de café solido al día para evitar la aparición de Katou que pensaban era el demonio. En este mismo lugar unos momentos después de esto se les apareció el profeta del arcángel Gabriel había preparado la primera taza de café según los habitantes de la Moca. De nuevo como otro dato que afecto de cierta manera la historia del café en la Moca se solía hacer un guiso de café crudo, hojas del cafeto y cardamomo y, en el muelle muy cerca de la playa la población tiraba sus restos de comida y toda su basura, pero por alguna razón desconocida se supo que en las tardes los reyes se iban a ese lugar pero no para arrojar al mar su basura, sino que para que sus esclavos los abanicaran para quitarles el bochorno lo cual era bastante incoherente porque estaban cerca del mar y por consecuencia el clima era más caluroso y húmedo. Como otro dato curioso hoy en día la Moca es el lugar más sucio y contaminado del mundo, incluso se dice que hay más moscas que habitantes en esa ciudad.

Barras de cafe: La taberna cafetalera “la taza del diablo” dijo: Hombres pordioseros con los pies llenos de combustible andan de flojos en sus motocicletas con forma de pico que de tal forma lo llegaban a usar de taxi. Habían unas cuantas cafeterías que tenían barios olores combinados como lo son el olor del pescado combinado con un olor semejante al de un lugar donde se solía hospedar a mucha gente a cambio de dinero incluso tenía el olor de fonduq con bastantes hombres en una sola habitación. Actualmente los turistas que pasan por esa zona se llevan una mala imagen de ese lugar pero se dice que hace un poco más de 500 años el lugar solía oler peor, de por si en el año 1625 era un lugar “con una mala reputación y con un porcentaje de comercio bastante bajo”, o al menos es lo que se publicó en el periódico del escritor Jerónimo Lobo, entre toda la infamia que llego a tener también tuvo su periodo de tiempo en el que fue de los lugares si no es que el lugar con mayor comercio de café en el siglo XV y en el siglo XVII, más o menos por esa época fue en la que los piratas y todos los que tenían cierto dominio de los mares controlaban el comercio del café disminuyo en gran parte los consumidores de café y el síndrome de la abstinencia fue controlado y disminuido. En la moca la ciudad de Yemen se le conocía al mar con el nombre de mar rojo que derivaba de la palabra Al-Mukha, lo que en una traducción a nuestro lenguaje significa “el infierno y la gloria juntos en una taza para siempre”.

Máquinas de cafe: Los historiadores relacionados con el café dicen que la historia del café está ligada con la gran parte de todas las conquistas, la colonización y el monopolio.

Ya para cuando se empezaba en año 1536, la gente otomana había hecho de sus territorios principales Yemen para poder comercializar café, pero era tan grande su negocio de los otomanos que su producto llegaba hasta las capitales islámicas, Marsella y Venecia.

Posted in Barra de café, historia del café, Servicio de coffee break | Tagged , , , | Comentarios desactivados en Maquinas de cafe y el origen de la moca

Las máquinas de cafe, las tazas de café

cafeylentesHablando de las primeras tazas de café resulta que el asa del pocillo tiene que indicar con la mano quien ese cargo en el momento de la lectura “dependerá todo de como la linterna refleje la sombra del sujeto si habla con la verdad y si es así significaba que le estaban por venir unas muy buenas oportunidades” pero por supuesto esto era solo una superstición.

Para demostrar su pericia y sus promesas de confianza, pero hablo antes del futuro que del presente. Quiero creer. En esa época las tazas no estaban basáis, sino que también estaban decoradas pero no precisamente con dibujos, sino que estaban dibujadas con símbolos que representaban cosas para el dueño de ella, lo que hasta ahora se sabe es de que todos los símbolos que estaban pintados a ala izquierda significaban cosas del ayer y todos los que estaban en la parte derecha de la taza eran las cosas que ellos pensaban que iban a suceder en el futuro lo que ellos llamaban “mañana” y todos los dibujos y símbolos que estuvieran dibujados en el pocillo representaban el presente. Creo. Pero por lo que se ha podido estudiar acerca de los símbolos ellos no estaban muy seguros de lo que había pasado en el pasado ya que la mayoría de los símbolos del lado izquierdo eran representados con símbolos de interrogación pero muy seguros de lo que estaba por venir porque los símbolos del lado derecho los escribían con mucha seguridad y todo lo escribían en afirmativo. Si la astrologías es ante todo una escuela muy larga de valores como lo que dijo el escritor Batres en su libro titulado “mitologías” lo que en ese entonces era conocido como la cafeomacia era antes considerado como un sueño, actualmente es considerado como un espejo a la realidad: la mariposa se desase del lugar en el que está descansando pero finalmente abre las alas tan separadas como puede para poder emprender su vuelo, es lo que se alcanzaba a ver en el fono de las vasijas donde se vertía el café y cuando el bebedor se iba acabando su bebida se empezaba a ver como una abeja formada por sus rayos imprecisos , como muestra económica mostrando el excito que tuvo o un sombrero como una prevención de su gran error. La taza de porcelana derramaba los escritos, dibujos y símbolos que se podían encontrar en él, pero ellos en vez de ver eso como una pérdida de tiempo más bien lo veían como la gente que hacia esas actividades de pintar sus tasas eran considerados gente intelectual porque después de cada taza los que ellos asumían es de que no se puede saber el futuro por medio de una taza y de que lo que en verdad importa es el presente, que de la taza eso era lo único que no se borraba porque el futuro se lo va construyendo uno mismo a lo largo del tiempo .

Es muy similar a uno, es la frase con la que finaliza el escritor Villa Crespo, debido a que él se actualizaba a todas las costumbres e incluso a las que no eran de él porque los libros que el leía estaban la mayoría relacionadas con las estrellas entonces el decía que todo se debía debido a el movimiento de las estrellas, incluso que el pastor haya descubierto la semilla gracias a su rebaño, incluso hace unos quinientos años atrás de descubrió un tipo de vasija para el café en el cual se pudo observar muy notoria mente la cara del surtan y después de que apareció su rostro la taza empezó a hervir. Barra de cafe y servicio de coffee break

Posted in Barra de café, historia del café | Tagged , , | Comentarios desactivados en Las máquinas de cafe, las tazas de café

Las tabernas antiguas y el café

cafe-mantel-sacoEn las tabernas antiguas donde también se comercializaba con café se repartían enormes extensiones árabes, los gurúes de genio que se dedicaba a mirar y ofrecer un servicio adicional en lo que se refiere a la lectura de la borra del café para el futuro lo que hoy es el presente como anticipo y conocer la manera en que el gusto de tomar café se fue transfiriendo de generación en generación hasta llegar a nosotros , usando una técnica más o menos del tipo de la mercadotecnia que es conocida como cafeomancia. Lo cual también hacen en un lugar oriental que lo aplicaban como si fuera una tradición de hace mucho tiempo atrás, este tipo de café que ellos ingerían se preparaba en ibrik (la olla de barro con la coladera para que los pedazos pequeños de café no se filtraran en la bebida pero si dejaran el sabor del café ). En el libro titulado “Aprenda a leer la borra del café la escritora experta del café Nacira Z. nos cuenta su supuesto secreto con el didactismo de una revista para mujeres especializada en la anarquía, en la cual se publicaban los horóscopos con algunas recetas de comida de las cuales la gran mayoría estaban vinculadas con el café y en esa revista fue el primer lugar de la historia en el que se dio la idea de disolver azúcar en la bebida para disminuir el sabor amargo. Esto también tiene algo que ver con la gente que vivía en el oriente que básicamente lo que ellos decían era que si el café no tenía espuma estaba básicamente mal preparada la bebida, cuando en realidad un buen café es uno oscuro y espeso como ningún otro café en el mundo. Pero el ambiente en el que ellos solían tomar sus tazas calientes de café solía ser en un ambiente relajado con una temperatura un tanto caliente para poder facilitar la armonía y la distención llevando lejos las malas vibras. En su mismo manual para los adivinadores la señora Yasid decidió darle la misma prioridad a el ritual como a las bebidas que se ingerían en ella porque según lo que ella decía era que como el ritual era importante no se podía tomar un café cualquiera sino que tenia que se un café con mayor calidad para según darle entender a el dios a el que se le dedicaba la tradición que él era lo más importante para ellos y por eso tenían de las mejores cosas para llevar a cabo la ceremonia aparte de que esta señora ganaba una muy buena cantidad de dinero por vender sus tazas caliente con el café “ ponemos la bebida fría en la pequeñas tazas cuidando que en la borra caiga en su interior. Dejamos que el líquido se oree un rato y luego lo consumes lentamente porque la bebida ya debe de estar caliente y tan solo con el calor sería suficiente para causar una gran herida en la boca del consumidor” fueron los consejos que dio esta mujer. De todas maneras hasta el final, la taza volverá a su forma original, por lo cual se refiere a que de nuevo estaba vacía y ese tipo de tazas se tenía que limpiar con una servilleta porque si la lavaban con agua y después la tallaban con fuerza se podía romper la taza, este tipo de tazas fue muy comunes que los dueños de las tabernas las ocuparan para sus bebidas alcohólicas y para el café debido a que en ellas cabía aproximadamente el doble de lo que cabe en las tazas comunes de ahora.

Portte cafe maquinas de cafe servicio de coffee break y barras de cafe

Posted in Barra de café, Eventos de café | Tagged , , , | Comentarios desactivados en Las tabernas antiguas y el café

Los lugares que precedieron las barras de cafe

cafe-caminoAntes existían unos lugares que eran llamados Speakeasy, en ese entonces era un gran lugar para discutir sobre asuntos sociales, pero ellos decían que ese lugar era llamado “Bar Secreto” y no era un lugar en el que podía asistir cualquier persona, sino que eran solo algunas de las personas, normalmente estos bares secretos no se podían ver en ningún lugar porque estaban escondidos detrás de algunos establecimientos como barberías, o incluso en la parte de atrás de un refrigerador de una pescadería “esta noche, un poco después de la media noche resurgirá un nuevo pueblo” prometió el político Volstead en el año nuevo de 1919, pero sin embargo sus palabras pudieron haber sido dichas por Kha’ir Beg. Si la Ley Seca de los Estados Unidos colaboró haciendo muchas películas sobre la mafia, sobre el gobierno y sobre la seguridad, la Ley Seca de Arabia no logró durar un año por raro que haya sido el sultán del Cairo que había puesto en su lugar al comisario en una muestra de menosprecio a su autoridad. De esta manera Beg renunció a su puesto, los comercios de café volvieron a ser permitidos, y el gobierno hizo a este personaje uno de sus preferidos. Esta tragedia se convirtió en una broma.

De nuevo el café fue prohibido en La Meca en el año 1525, en El Cairo fue prohibido en el año 1539 y en Constantinopla en el año 1580, cuando el Sultán Murat II, un malvado de turbante que parecía haberse escapado del cuento de Aladino y los 40 ladrones, dio la orden de que las cafeterías fueran clausuradas de nuevo porque era el lugar donde la sociedad parecía reunirse para planear una revolución. En la cafetería “La taza del diablo” Stewart Lee Allen publicó en el periódico “Su campaña contra el café fue la primera cruzada contra la bebida, distinta a las acciones antiguas de la religión, y probablemente la primera acción que prohibía un producto que alteraba la mente que fue hecha en la historia política”. Aun después de la muerte del Sultán por intoxicación de alcohol haya vuelto a abrir los establecimientos en los que las personas podían tomar café y comprar este producto, y los productos de café tenían una mala reputación porque la gente encontraba, después de tomar este estimulante, la fuerza interna o el valor para expresar sus ideas con mayor libertad.

En el año 1675, otra vez volvemos a las andadas, y el Rey Carlos II, de la mismísima Inglaterra, ordenó clausurar todos los comercios de café porque hacía que las discusiones no fueran normales sino que fueran algo disparejas intelectualmente por los estímulos de café. En el año 1777, el señor Federico “el grande” se planteó la idea de destruir todos los locales donde se comerciara con café por todo el espacio geográfico de Prusia, “es bastante asqueroso ver como mis súbditos cada vez van tomando más café” ”pero de todas formas su ejército gano muchas batallas con sus soldados bajo el efecto del alcohol, ya que solo se alimentaban de pura cerveza, el rey en ese entonces no pensaba que si sus soldados consumían café iban a tener resultados positivos”

El fruto del café en las tasas de los consumidores

“Tenía el cabello del color de un caballo negro azabache pero ahora era blanco como la nieve”: observa el recipiente en el que tengo mi bebida, me ve y lo la veo, nos volvemos a ver, y en ese observar, veo el fondo de mi tazad e café y encuentro ahí el rostro de mi progenitor, padre al que ella nunca pudo conocer, pero que describía de manera exageradamente exacta”.

Portte cafe maquinas de cafe y servicios de coffee break y cafe

Posted in Barra de café, historia del café | Tagged , , , | Comentarios desactivados en Los lugares que precedieron las barras de cafe