Las tabernas de café

Image courtesy of stockimages at FreeDigitalPhotos.netEn caso de que el mate es el compañero sin plazos ni apuros, limitado por reglas y por el aguante del termo en su recarga larga, una bebida café siempre dura bastantes segundo, de todas maneras pueda hacerse infinita en la molestia de una pareja consternado o en la reunión de un niño con intereses de una persona mayor que lo trataban de agrandar y lo toma con una baja temperatura con el propósito de lograr no ser vetado de la plática con los adultos. El lugar donde la creatividad publicitaria logro convencernos de que “el descanso dura cinco minutos”, excito un tiempo en que el mundo tuvo su etapa de inteligencia cuando se enteró de que ya era hora de una bebida caliente.

Unas diez personas sentadas alrededor de unas mesas dibuja una cuadrícula casi exacta acerca de las baldosas siempre mojadas de la Piazza San Marco: si es verdad que la plaza representante de Venecia es “el salón más hermoso de Europa”, según la emotiva definición de Napoleón antes de rendirse a la invasión, el felino junto a su custodia la jungla de hormigón en donde el rocío y la niebla empañan cristales, lentes y provoca que el suelo se transforme prácticamente en una pista de patinaje: es un jabón. La bandeja del metal precioso porta una taza con su platito, de porcelana y con filigrana color dorado, un recipiente de cristal y una jarra llena de agua natural en equilibrio: es así desde el año 1720, al aire libre o en los lugares, revestidos con terciopelos con colores rojos y molduras doradas, en las mil formas del decorada en el relieve. Si los jóvenes educados con capacidades de los años 1500 (y, más adelante, los de las clases medias aventuradas) realizaban actividades lo que nombraban su “Grand Tour” por Italia, una travesía de comienzo y educación formal (aun con sentimientos) por parroquias, patios y palacios en busca de los saberes viejos, mi cena en la cafetería Caffè Florian transforma la forma de una elipsis definitiva: estoy reclinado en la primer cafetería de Italia, la más vieja que actualmente sigue vendiendo café a sus consumidores en toda Europa, el continente antiguo en donde el café se transformó en una cosa moderna y el bar se tomó como si fuera una clase de club social, refugio de gente con muchos conocimientos, artistas y gente con intenciones da hacer un cambio drástico al mundo pero para bien. “Due espressi”, uno para mí y otro para mi mamá, exijo de la manera más seria de laico sagrado y en este bautismo me atiende el mesero, “con una brillantez en colores blanco y negro, el negro de sus prendas inferiores y su cabello, el blanco se coloca en sus prendas superiores, los dientes y una servilleta doblada que la porta por encima de la cadera”, según la exacta descripción de la narradora Muriel Spark en su novela que toma lugar en Venecia; para mí, el mesero porta el estímulo de un San Juan: en el comienzo de mi Grand Tour, que fue realizado según a lo que yo necesitaba y quería, la unción no es con agua sagrada, es realizada con máquinas de café.

El día 29 de diciembre del año 1720, el negociante Floriano Francesconi, acaso embargado por la fecha histórica opulencia de un momento histórico, abrió las puertas de su dulcería con el nombre rimbombante: el Café de la Venecia victoriosa, que era una barra de café y que un rato después, con las ganas sintéticas de las ciudades, se conoció como “la acción de Florian”. Y de esta forma permaneció varios años.

Posted in historia del café | Tagged , , , , | Comentarios desactivados en Las tabernas de café

Maquinas de café los horarios de trabajo

Por costumbre en las máquinas de cafe, los horarios de trabajo habían fluctuado bastante durante un día como durante toda la semana: a las horas libres del ‘lunes sagrado’ y también del martes le seguía un esfuerzo frenético y horas que se hacían eternas al termino de siete días”, narro el historiador Brian Harrison en el diario Drink and the Victorians que traducida al español significa (“La bebida y los vencedores”), un trabajo que fue puesto para que todo el mundo lo leyera públicamente en el año 1971 que estudia que tanto afecto la industrialización en los hábitos de bebida de los británicos: “Los primeros trabajadores de las barras de cafe requerían inventar un nuevo ritmo de horas laborales fluido e inducir a sus trabajadores a entrar y salir de sus trabajos a una hora exacta. El gasto en maquinaria elaborada y cara dio a la mano de obra exacta y corrida de los trabajadores un valor mayor que al esfuerzo espasmódico de su energía física. Una vez que ofreció ese requerimiento, las guías de bebidas cotidianas se vieron obligadas a cambiar”. Si en su corta historia del tiempo, el científico Stephen Hawking se hizo muchas veces la misma pregunta “¿cuál es la naturaleza del tiempo?” o “¿hubo un inicio o existirá un término en el tiempo?”, el reloj causo grandes disturbios y monopolios en Europa para dar respuestas, reglas y normas al devenir errático de la naturaleza y se valió de un compañero fundamental en la obligación de despertar a los hombres para que vayan a trabajar a la fábrica, años antes de la creación del radio-reloj: el café.

Ese mejoramiento en la exactitud del tiempo dio lugar en los mismos diez años en que la gente consumidora de cafeína se aumentaba el número de gente en España, Venecia, Francia, Holanda, Inglaterra y la mayor parte de los países de Europa”, publicaron en los servicios de coffee break Bennett Alan Weinberg y Bonnie K. Bealer en El país de la cafeína: “Cuando dio lugar la normalización cronométrica, el uso de un analéptico se transformó en una obligación práctica para regular el sistema biológico del ser humano, debido a que daba la posibilidad a la gente de cumplir las exigencias de los tiempos que constantemente estaban cambiando, y el único analéptico adecuado, para facilitar la posibilidad de disponible, bien aguantado, inocuo y de buena calidad era la cafeína”. Desconcertados, con mucho sueño, sin dormir en las máquinas de cafe, esa gente de Europa fueron los las ratas de pruebas en la rutina de transformarse en esclavos del tiempo y, si hasta entonces la cerveza era su mescla usual para el desayuno, la comida, y la cena, en la infusión pudieron hallar un “señor de sobriedad” que los ayudara a lograr sus responsabilidades de los 60 minutos. “Tiene lógica comentar que la combinación del tiempo y la cafeína debió haber sido fundamental para el desarrollo de la civilización actual”, fue lo último que dijeron Weinberg y Bealer: “Y tal vez no es alejarse si se afirma que la sociedad moderna de servicios de cafe, al menos como la conocemos actualmente, no pudo haber sido algo simplemente pensado ni levantado sin haber combinado para que se hiciera realidad”.

¿A poco es mentira que, como la temperatura del agua o lo bueno que sean los granos, el tiempo es un factor fundamental para realizar un café de cálida, en los precisos 25 segundos que requiere la máquina express para completar una taza o en los cuatro minutos pedidos para el contacto del agua y el grano triturado en una prensa de Francia? En la barda de un bar en Roma, un ristretto es una medida de su reloj, que es solo 120 segundos (en los asientos de cualquier cafetería moderna, el latte es una travesía en el espacio, la promesa de estar una hora en Miami sin subirse a algún transporte, ni cruzar por Migraciones).

Posted in Barra de café, historia del café, Maquinas de cafe | Tagged , , , | Comentarios desactivados en Maquinas de café los horarios de trabajo

El café de los que no duermen maquinas de cafe

Image courtesy of Stuart Miles at FreeDigitalPhotos.netQue al hacer girar una cuchara dibujaría una forma en espiral del cafe tenebrosa como la de la película Vértigo, un loop de obsesión, espero con ansias y aun certeza, tan enorme al café como al amor: en cinco minutos dejara de estar caliente. Si la vida es sueño, ¿el café de los insomnes podrá otorgarle un tiempo a nuestras noches de dormir tarde?

Hasta 1582, el papa Gregorio XIII puso el calendario que le da honor a su nombre, con su exacta división de los 12 meses, semanas, días, horas, minutos y segundos, los hombres organizaban su tiempo de trabajo según la salía el sol y aparecían las máquinas de cafe los astros: se cuenta que en todo el tiempo que duro la Edad Media nunca existió algún tipo de reloj exacto en Europa aunque pueblos viejos, como los de Egipto o China, habían creado algunos relojes de arena, de líquidos, unos aparatos bastante presentables pero no lo suficiente. Unos cuantos años después (más o menos: la exactitud no era una de las principales características de esa época), Galileo se dedicó a ver la uniformidad de los movimientos en el péndulo, que es 100 años después contribuiría a construir un sistema de relojería más exacto; para entonces, los relojes maquinas de cafe de la edad media solo funcionaba de una aguja que se movía cada quince minutos. Pero alrededor del año 1660, en Inglaterra comenzó a ocuparse la aguja se movía cada sesenta segundos , que según lo publicado en el diario Clock and Watches, modificada por el museo británico, aumentó quince veces la exactitud en la forma de medir del tiempo. Y cuando comenzó el año 1800, la gente de la realeza podía jactarse de poseer un propio reloj. Fue una de los mayores movimientos culturales a lo largo de la historia, aquella que llevo a cabo los horarios diarios y logro imponer un sistema de jornadas laborales. El minutero dio la oportunidad de la división productivista del día (ocho horas para descansar, ocho para el trabajar, ocho para dedicarlo a sus necesidades personales), hasta ese tiempo encargado por el no estar ordenad: un invento de los liberalismos asociados con la economía para imponer disciplina a la gente que labora.

“Por costumbre, los horarios de trabajo habían afectado tanto durante el día como durante los seis días de la semana: a las horas para hacer sus actividades personales del ‘lunes santo’ y también del martes lo seguía un trabajo frenético y grandes horas al termino de esos siete días de la semana”, narro el historiador Brian Harrison en el diario Drink and the Victorians barra de cafe que traducida al español significa “La bebida y los vencedores”, un trabajo puesto para que todo el mundo lo leyera dice que en el año 1971, estudia de qué manera afecta la industrialización en los hábitos de las bebidas de los británicos: “Los primeros trabajadores necesitaban inventar algún horario de trabajo continuo e inducir a sus trabajadores a entrar y salir de sus fábricas en un tiempo definido. La cantidad gastada en máquinas era bastante complicada de entender, muy completa y cara dio a la mano del trabajo exacto y continúa servicio de coffee break de los empleados un valor más alto que las ganas espasmódicas de su energía física. Una vez que surgió esa necesidad, los esquemas de bebida diarios se vieron obligados a cambiar”. Si en su corto tiempo de historia, el científico Stephen Hawking se pregunta “¿cuál es la lógica del tiempo?” o “¿hubo un comienzo o habrá una conclusión en el tiempo?”, el reloj paro en Europa para dar respuestas, normas y reglas al devenir errático de la naturaleza y se necesitó de un aliado fundamental en la tarea de despertar a la gente para que fueran a trabajar a la fábrica, años antes de la creación del radio-reloj…

Posted in Barra de café, Maquinas de cafe | Tagged , , , , | Comentarios desactivados en El café de los que no duermen maquinas de cafe

Maquinas de cafe – el cafe en París.

París un lugar perfecto para las máquinas de cafe, forzó al Emperador y a toda su gente a pararse en el camino. Con olor para las traiciones, y en medio de una veda de café, olfateo el penetrante olor del grano de cafe que en ese entonces no estaba permitido; siguiendo el rastro del olor, como el roedor taimado de la película Ratatouille en camino a la olla, acabo en el jardín de una parroquia inundada del efluvio cafetero en una tarde tórrida y, para mejor consternación de los chupamedias que acompaña a cualquier encargado, sea el que fuera su medida, increpó a un obispo que quemaba… café: “Reverendo, ¿de esta manera es cómo servicios de cafe usted obedece con el mandado del Emperador?”, preguntó con el truco retórico del que habla de el en términos grandes: en tercera persona. Ágil para la copia, el párroco contesto: “Sí, su majestad, hago exactamente lo que usted ordena: quemar todos los productos de la colonia”. Si en el cuadro de Jean- Léon Gérôme el Gobernador se exhibe extático frente a la Esfinge durante su viaje a Egipto, se dice que ahí es en donde habría llegado un rayo de luz a su vocación por la adivinanza y el juego de palabras. El folclore oficial dice que la astucia del párroco en servicios de coffee break ocasiono la risa franca de Napoleón, pero de todos modos era un aficionado desde pequeño a el café (es mejor conocida por su frase “el café fuerte en abundancia me regresa energía, me entrega ardor, fuerza y una cierta irritación especifica que no deja de parecerme grata”), los impulsos excesivos del pequeño diablo nos llevaría a pensar que el padre tuvo la oportunidad de haber acabado sus días a la siendo desconocido. Rey de Francia, Emperador de Italia, cuidador de la Confederación del Rin, anhelante conquistador de los pueblos más conocidos, a Napoleón maquinas de cafe no lo detuvo ni siquiera el frío de Rusia: el manual de Historia nos demuestra que los cirílicos tienen tanto orgullo que prefirieron quemar totalmente a Moscú primero que verla rendida ante el francés. Y eso fue lo que sucedió, por el año de 1812. Atrapados en el Kremlin después de la conquista devastadora, el pequeño general tuvo que escapar de la ciudad, seguido la violencia y el hambre pero, en las prisas del escape, se llevó con él una palabra de las barras de cafe que el la gente lo tomó por parisina, tal vez por la acentuación aguda: Bistró, que en Francia y ya en la mitad del mundo será sinónimo de café pero que en Rusia su significado es “veloz”. En sus prisas frenéticas, el general francés era un visionario, un hombre de lo que viene en lo que ya paso que decidía el pulso del futuro: la obsesión decimonónica por el dominio del tiempo. Que ocasiono algo dicho y hecho en los bistrós moscovitas, en donde aún en la actualidad los mozos se comentan y relevan enfrente de cualquier noción de comida rápida y se hace infinita en una lentitud chejoviana, tardando veinte minutos en solo preparar un café, tal vez en copia a la prisa del gobernador que, siempre en las necesidades la guerra, reclamaba a su valet: “Vísteme con lentitud que estoy traigo prisa”.

Reloj, hagas tu función: en donde un tic-tac agá memoria de un irreparable dolor si café, una letanía a la velocidad de un bolero acompañará al atribulado que se detenga a ser paciente, o no aguante, en la mesa que fuera del bar con el propósito de poner a que martillera de frente como respuesta a sus problemas: “Porque razón voy a perder la cabeza”. La vista se da a perder en el pocillo.

Posted in Barra de café, Maquinas de cafe | Tagged , , , | Comentarios desactivados en Maquinas de cafe – el cafe en París.

Máquinas de cafe lidiando con la etimología del cafe

Origen y traducción de la palabra del árabe en diversos idiomas de las máquinas de cafe – Vistas de muchos escritores
La historia de la palabra café implica varias dificultades fonéticas. Las lenguas europeas pusieron el nombre de la bebida alrededor de 1600 de la qahwah árabe original [árabe], no directamente, sino a través de su forma de Turquía, kahveh. Este era el nombre, no de la planta, pero la bebida hecha de su infusión, siendo originalmente uno de los nombres utilizados por el vino en árabe.
Sir James Murray, en el Nuevo Diccionario Inglés, dice que algunos han conjeturado que la palabra es un quizás africana, palabra extranjera, disfrazado, y han pensado que conecta con el nombre de Kaffa, una ciudad en Shoa, suroeste Abisinia, reputado lugar nativo de la planta de café, pero que de esto no hay ninguna evidencia de las barras de cafey el nombre qahwah no se le da a la baya o vegetal, que se llama bunn [árabe], el nombre nativo en Shoa siendo moño.
Contribuir a un simposio sobre la etimología de la palabra café en las Notas y consultas de 1909, James Platt, Jr., dijo: El formulario de Turquía podría haber sido escrito Kahve, como su última h nunca se hizo sonar en cualquier momento. Sir James Murray llama la atención sobre la existencia de dos tipos europeos, uno como el café francés, caffè italiano, el otro como el café Inglés, koffie holandés. Él explica la vocal o en la segunda serie, ya que aparentemente representando au, desde ahv turco. Esto parece no respaldadas por pruebas, y la v ya está representada por el ff, por lo que en el supuesto de café de sir James debe reposar por kahv-ve, que es poco probable. El cambio de una a O, en mi opinión, se explica mejor como una apreciación imperfecta. El sonido exacto de las barras d cafe de una en árabe y otras lenguas orientales es la del Inglés corta T, como en «manguito». Este sonido, tan fácil para nosotros, es un gran escollo para otras naciones. Juzgo que koffie holandés y formas afines son intentos imperfectos en la notación de una vocal que los autores no podían entender. Es claro que el tipo francés es más correcto. Los alemanes han corregido su koffee, que pueden haber llegado a los holandeses, en kaffee. Las lenguas escandinavas también gustaban de las maquinas de café y habían adoptado la forma francesa. Muchos hay que preguntarse cómo la hv del original se vuelve tan persistentemente ff en los equivalentes europeos. Sir James Murray no hace ningún intento de resolver este problema. Virendranath Chattopadhyaya, que también contribuyó al simposio Notas y Consultas, argumentó que el hw del qahwah árabe se convierte a veces ff ya veces sólo f o v en traducciones europeas debido a que algunos idiomas, como Inglés, tienen fuertes acentos silábicos (tensiones), mientras que otros, como el francés, no tienen ninguno. Una vez más, señala que el irracional h aspirada se escucha en algunas lenguas, pero es apenas audible en otros. La mayoría de los europeos tienden a dejarlo por completo. Col. W.F. Prideaux, otro contribuyente, argumentó que los idiomas europeos consiguieron una forma de la Palabra de café directamente de la qahwah árabe, y citaron los servicios de coffee break Hobson-Jobson en apoyo de esta: Chaoua en 1598, Cahoa en 1610, Cahue en 1615; mientras que Sir Thomas Herbert  señala expresamente que «beben (en Persia) … sobre todo el resto, Coho o Copha: por Turk y árabe llamado Caphe y Cahua.» Aquí, el persa, turco, árabe y pronunciaciones están claramente diferenciados. Col. Prideaux entonces llama, como testigo de la pronunciación anglo-árabe, cuya prueba no estaba disponible cuando los artículos Nuevo Diccionario de Inglés y Hobson-Jobson fueron escritos. Este es Juan Jourdain, un marinero Dorsetshire, cuyo diario se imprimió por la Sociedad Hakluyt en 1905. El 28 de mayo de 1609, que registra que «en el wee afternoone desapareció de Hatch (Al-Hauta, la capital del distrito Lahej cerca Aden), y viajó hasta las tres de la morninge las maquinas de cafe, y luego Wee descansó en los campos hasta que se carguen plaine tres el próximo DAIE, neere a un howse cohoo en el desierto. » El 5 de junio la fiesta, que viajaba de Hippa (Ibb) «laye en los mountaynes, siendo nuestros camells wearie, y nuestro ser poco mejor. Esta montaña se llama Nasmarde (Nakil Sumara), donde toda la cohoo crece.» Más adelante fue «un pequeño pueblo, donde no se vende cohoo y fruite. Las semillas de esta cohoo es un marchandize greate, para ello se realiza a gran Cairo y todos los otros lugares de Turquía, y para las Indias.» Prideaux, sin embargo, menciona que otro marinero, William Revett, en su diario (1609) dice, refiriéndose a Mocha, que «Shaomer Shadli (‘bin Ali Shaikh Omar esh-Shadil) fue el inventour Fyrst para drynking de café, y por lo tanto tenido en esteemation «. Esto más bien parece Prideaux como si en la costa de Arabia, y en las ciudades mercantiles, la pronunciación persa estaba en boga; mientras que en el interior, donde viajó Jourdain, el inglés reproduce el árabe.

Porttecafe maquinas de cafe barras de cafe servicio de coffee break

Posted in Barra de café, Maquinas de cafe | Tagged , , | Comentarios desactivados en Máquinas de cafe lidiando con la etimología del cafe

La Achicoria del general francés : de los vegetales a la taza de de máquinas de cafe

Image courtesy of Paul at FreeDigitalPhotos.netNo maldigas al cafe de máquina ¡Maldita división política repartida por España!”: el fracaso era como un golpe en el hígado. A finales del siglo XVIII, el fruto del café ya era plantado y cosechado en la parte central del Nuevo continente, donde los esclavos provenientes de África que habían migrado a América fue con el propósito de cosechar café para máquinas de cafe pero era tal la explotación asía ellos que solían morir en medio de sus actividades. Los antropólogos que se dedican a estudiar la historia del café están seguros de que por el año 1788 un hecho fue que la mitad de la producción de todo el mundo estaba pensando en la isla La Española, la primera vez que Cristóbal Colon en su llegada a américa, ahora eso es conocido como Republica Dominicana y Haití. Después se contara este suceso. La vida que se llevaba allí no era humana: “¿a poco no colgaban a las personas con la cabeza cercada al piso, impedían su respiración con sacos, lo crucificaban en tablas cualquieras, enterraban a sus cadáveres aún con vida y los machacaban en sus armas?”, publico una persona que solía ser esclavo en sus memorias de terror: “¿acaso no les daban de comer solo restos, basura y abono?”. En el año 1791, los esclavos provenientes de Haití se sublevaron, comenzando la elipsis histórica que motiva por su amarga ironía: el país que fue el primero en América en alzar su voz y lograr su independencia de los países europeos hoy en día es de los países más miserables no solo de América las barras de cafe sino de todo el mundo. Para todos los esclavos el grano del café se había establecido como la que dio el origen a su libertad. Por lo tanto, en los jardines parisinos que usaban para la reproducción de semillas de café, por supuesto siempre exagerando las cosas y diciendo que grupos muy grandes involuntarios que se juntaban para adorar a su diosa Josefina y honrándola con una mano dentro del saco (¿por qué razón las locuras psicóticas nunca tienen un parentesco con Julio César o Alejandro Magno?).

“¡si queremos algo bien hecho lo tenemos que hacer nosotros mismos!”, se gritó y se aplicó tres años después. En otro capítulo de su guerra sin fin contra Gran Bretaña, el Cabo de posición más baja fue el principal representante del sistema continental, una maniobra para bloquear el comercio en las islas de Inglaterra que pensaba como una Francia autosuficiente de lo que requiriera: “antes, si alguien quería tener un gran poder económico, tenía que ser poseedor de colonias, poner sus colonias en India y el las Antillas, en el centro de América o en Santo Domingo. Esos tiempos finalizaron. Ahora debemos de ser trabajadores de grandes empresas”. El dicho dice “Comercio francés” dio enormes conocimientos que hoy en día ayudan a la agricultura y a los servicios de coffee break y a la industria: los galos tuvieron bastante fama y muy buena racha tuvieron mucha buena fama entre la población, debido a la extracción de los ulcerantes de la remolacha como pálido sustituto de lo dulce que ya no llegaba desde las montañas en las que se cosechaba caña hasta América central. Pero el café, ay: el café. No existen raíces de Europa tan húmeda ni tan calientes como para cultivar el arbusto que da estas obscuras semillas y entonces la población francesa comenzó a llenar las tazas con el aguachento originario de la achicoria, que brinco de la ensalada pobre a la infusión. La cichorium intybus es una planta herbácea perenne de la familia de las asteráceas que crece de manera hostil en los prados de Europa.

Portte café máquinas d ecafe, barra de café y servicios de coffee break

Posted in Barra de café, Maquinas de cafe | Tagged , , | Comentarios desactivados en La Achicoria del general francés : de los vegetales a la taza de de máquinas de cafe

Y cual es la apariencia del fruto del cafeto

Image courtesy of imagerymajestic at FreeDigitalPhotos.netLa apariencia del fruto del cafeto, es decir el café de las máquinas de café, tenía tanto parecido visual con los órganos reproductores femeninos que genero otro monopolio sexual, que coinciden con algunas investigaciones que elaboro el antropólogo Lambert Bartel, en ese entonces las personas voluntarias para hacer este descubrimiento tenían que durar un día sin tener relaciones sexuales “publico Stewart Lee Allen en la cafetería o la barra de cafe “la taza del demonio”: “Un hombre anciano oromo le comento a Bartel que ellos compraban una grieta que les daba un fácil acceso asía tener una relación sexual hasta el día de su boda sin tener que forzar a una mujer a separar sus piernas para tener acceso a su vagina”.

En medio de ese parecido entre el fruto del café y el genital de la mujer está situada la desconfianza del género femenino en los lugares religiosos donde se ingirió esta bebida, no aguantaron esta rivalidad. “la constante inconformidad de las mujeres pidiendo a la iglesia que impusiera algo para que los hombres no tomaran en excesos, su principal prueba era que la gran parte de la población masculina y adulta de ese entonces su jornada laboral se dividía en dos, en la mañana y en la tarde, en las mañanas en las tabernas tomando solo alcohol y en las tardes yendo a las cafeterías a tomar café para estar sobrios de nuevo” dijo Mark Pendergrast en la cafetería llamada “el café”, historia de cómo el fruto del café hizo un mundo diferente para bien y para mal: “después regresan a el bar cojeando y mareados para poder volver a tomar otra taza de café y asi lograr el estado de salud con el que amanecieron”. La historia de un cigarro para el folclore del matrimonio que desde entonces viene dándole luz a muchas sociedades en los periódicos e incluso a dado origen a varios chistes que el tema principal es un marido que suele llegar por la noche borracho a su casa y su esposa lo está esperando en la entrada con un palo. Esas mujeres que exigían mucho nunca pudieron adivinar que tres siglos después, después de hacer millones de investigaciones se supiera que el café es una bebida que estimula el lubrico, muy parecida a la que hizo el colegio de Southwesrern en los Estados Unidos donde al día siguiente de su descubrimiento ya estaba anunciado en todos los periódicos del país y luego en todos los del mundo, que informaban que el consumo del café en los servicios de coffee break hace reaccionar algunas partes del cerebro que entre ellas está la excitación sexual, de todas maneras esta acción que produce en café solo es provocada en mujeres que lo tomen en una ración moderada: “la atracción al sexo en una mujer es igual a la cantidad de cafeína que produzca al día”.

Que la adicción se haga una fortaleza al consumidor: para la mayoría de los encuestadores que han realizado encuestas acerca de las drogas todavía no logran decir cuál es la droga preferida para los adictos menos las aptitudes amatorias de las personas que lo consumen, para pocos doctores podría hacerse muy amplia al café la misma regla de moderación que se le realizo al alcohol antes de la consumación del acto: “estimula en una muy pequeña cantidad y atrae a la tristeza de una manera impresionante”. En el libro titulado Secretos sexuales, la alquimia del éxtasis: y el arte amatorio a las culturas más ricas en muchos sentidos, una prueba escrita del volumen sobre sexo y misticismo, los investigadores Nick Douglas y Penny Slinger actualizan la doctrinas de las semejanzas, para asegurarse que “los químicos que se parecen a órganos del sistema reproductor

Posted in Barra de café, historia del café | Tagged , , , | Comentarios desactivados en Y cual es la apariencia del fruto del cafeto

Máquinas de cafe todos los culpables de café

Image courtesy of Stuart Miles at FreeDigitalPhotos.netBarra de café y maquinas de cafe todas las personas resultaban ser culpables por haber adoptado el cafe, ejemplo, de hombres castrados a las islas bastante púdicas de Inglaterra. “La falta de ganas se debe al uso tan continuo de ese moderno, al grande y poderoso licor, ha transformado a nuestros maridos en eunucos de esa despreciable bebida ha hecho que nuestros hombres más guapos sean tan desperdiciados. Ya la única parte de su cuerpo es la nariz, nada fuerte en su cuerpo más que las articulaciones que se han quedado tiesas, nada de pie y firme más que sus orejas”, aparte los reclamos y desacuerdos amatorios, la diatriba solía tener equidad por todo mundo: bastante diferente a lo que ocurría en Europa, y volvió a suceder lo mismo que ya había sucedido con la gente arcaica Kahve Kaneh, ósea los árabes, las mujeres británicas tenían totalmente prohibido entrar a los comercios de café (haciendo una excepción si ella fuera la dueña del establecimiento o hija o esposa del locatario, frente a el dinero no había nada que hacer y el dinero superaba cualquier regla impuesta por la sociedad ). Cotos irreductibles de “lo que solía ser solo para hombres”, los establecimientos donde se vendía el alcohol, a lo que se le conocía como taberna era un lugar que era mas visitado por hombres pero también entraban mujeres ya que era un lugar franco para la liberación fraternal, el ámbito de libertad sin responsabilidades que desea gozar todo casado: todavía portando a el sambenito de eunuco o castrado, un lugar donde le quiebren los testículos.

Maquinas de café si actualmente no es una mentira que todavía hoy el grupo trillado (“¿tomamos una taza de café?”) se refiere más a el debate de un conflicto a que la concreción de una adicción erótica, ya una vez situados hace muchos siglos atrás la resistencia hacia una bebida,” con un calor diabólico como el del infierno, negra como la noche, santa como un arcángel y dulce como la azúcar” según la descripción romántica y exagerada del periodista Tayllerand de nacionalidad francesa, solía ser bastante relacionada con una cubeta de agua helada sobre los más dolores humanos. “en el caso de que se repartiera mucho el agua que se usa para el café todos las comodidades de la carne se esfumarían”, fueron las palabras que dijo Adam Olearius es su nueva descripción que estaba en alemán ya que era su lengua, este libro titulado Nueva descripción aumentada de travesías por Moscú y Persia fue puesta a la vente en el año 1656 y explicaba paso a paso los raros rituales de diferentes tribus y algunos pueblos esparcidos por todo el lado este de Europa. Servicios de coffee break La parábola creada da grandes amenazas para toda la gente que alguna vez en su vida fueron seducidas por la infusión: “Se narra a un rey, el sultán Mahmud Kasnin, que fue gobernador de Persia antes del sultán Tamerlán, que en su momento llegó a ser uno de los mayores bebedores de café en la historia que incluso hay gente quien dice que él se hizo tan adicto al café que dejo a un lado a su familia incluyendo a su esposa y desarrollo una vida sexual muy larga y grotesca que le desagrado innumerablemente a su reina, pues hay gente que dice, una vez ella se sentó en la orilla de una ventana a ver como él se sometía a un semental antes de castrarlo, ella no pensó antes de preguntar qué estaba pasando, y le dijeron la verdad, que la intención era domar la belleza del caballo con la intención de que ya no montara, ella respondió que eso era totalmente inútil y que el rey estaría sin duda avergonzado de sus seguidores.

Porrtecae maquinas de café barra de café y servicios de coffee break apra emrpesas y negocios

Posted in Barra de café, historia del café | Tagged , , , , | Comentarios desactivados en Máquinas de cafe todos los culpables de café

Máquinas de café – Los latinos y el cafe

Image courtesy of amenic181 at FreeDigitalPhotos.netEn el mismo lugar en el que los latinos habían abandonado el lugar no existieron avances religiosos por parte de la iglesia católica y por lo tanto no hubo avances relacionados con el café. Entre la gente de religión católica, fue un hecho verdadero que, aun la autoridad pontifica, el señor Francisco, el papa pedestre de nacionalidad argentina, junta lo antiguo con lo moderno, se dice que él no olvida sus días trabajando para dios y como ser religioso casi sin ser conocido por nadie era muy fácil para el fugarse de su pueblo San Pietro para poder tomar un cafe ristretto, la cual era su bebida preferida en todo Italia. En las famosas audiencias religiosas que se llevaban a cabo los miércoles, fue en donde un argentino con mucha astucia le dio un trago de su muy amargo mate, él se dejó confiar pidiéndole a todo el mundo presente que rezara por le e increpará a él gran grupo de gente con la chicana sacramental: porque si siempre hacen fiestas en el día que llegaron a este mundo porque no se festeja cuando fueron bautizados.

Con un ejército de autoridades religiosas convencidas de que la bebida tenía muchos beneficios, y una multitud de fieles que estaban pecando casi diario por ingerir en las barras de cafe a diario en el desayuno, en una fecha muy memorable llevada a cabo en el siglo XVII el café volvió a ser aceptado por la iglesia católica. La autoridad máxima (el papa) Clemente VIII, hizo uso del asiento pretino a finales del siglo XVI y a principios del siglo XVII, el no pudo decir que sus fieles no ingirieran la bebida oscura ya que el también hacia uso de ella, pero de igual manera los fieles le pidieron definición. La gente se pregunta que si esto no habrá sido algo impulsado por alguna vocación salomónica, o permeable a las influencias que existían alrededor, el papa recibió a una persona que había sido enviado desde Venecia para llegar a la capital de Italia una bebida muy importante que había sido enviada desde el oriente. Clemente se toma una taza entera de la bebida y se dio cuenta de lo buena que era la bebida y pensó que tal delicia no la pudo haber creado el demonio. De esta rara forma se solucionaron los problemas, el papa simbolizo enfrente de toda la comunidad que el café no era obra del demonio y en muestra de ello dejo caer unas cuantas gotas de agua bendita sobre el servicio de coffee break tomar café no es un pecado, dejárselo a la gente infiel, dijo el papa ¡venzamos a satanás con esta bebida que es una verdadera bendición de dios y por lo mismo una bebida cristiana! Amen.

La petición de las mujeres

“actual mente se nota una gras escases del vigor de los británicos de hace unos cuantos siglos… los hombres jamás usaron unos pantalones tan grandes como los que se usaban en esos tiempos, ni portaban el temple con tanto orgullo“: el debate de la igualdad de género no tenía fin, uno de los debate más memorables fue en el año 1675, cuando los diarios británicos publicaron en sus periódicos notas con títulos muy llamativos: “la exigencia del sexo femenino por el café”. En un brulote publico las mujeres se autonombraban las Guardianas de la libertad de Venus, reclamaban que sus maridos casi nunca estaban en casa compartiendo deberes y obligaciones para su familia debido a que ellos cuando terminaban sus horas de trabajo se iban a las maquinas de cafe en las barras para ponerse a beber como si no hubiera un mañana aparte de tomar día y noche.

Posted in Barra de café, Servicio de coffee break | Tagged , , | Comentarios desactivados en Máquinas de café – Los latinos y el cafe

Máquinas de cafe – Experimentos con el cafe

Image courtesy of mapichai at FreeDigitalPhotos.netWalter Rummsey solía ser un gran juez que todo lo que tuviera que ver con la humanidad la agradaba, por lo cual creo un libro titulado Experimentos con el servicio de café, en donde en un capitulo cuenta que el café puede quitar la adicción al alcohol. Aunque su libro llevara en el titulo la palabra Experimentos el al escribirlo solo publico máquinas de cafe sus opiniones pero no experimento nada acerca de si en verdad quitaba el alcoholismo, ¿Por qué puso eso? Debido a que a él no le parecía que todo el mundo estuviere ebrios de sol a sol, aunque unos años después de que murió se realizó esta prueba y efectivamente si era posible. Después de esto llego un científico del cual se desconoce su nombre y afirmo algo que hoy en día se conoce perfectamente, que era que el hecho de tomar café no te hace dejar de ser adicto, simplemente te ayuda a mantenerte despierto pero igual de ebrio que antes. Estoy meditando máquinas de cafe todo esto con un gran dolor punzante que me mata adentro de mi cabeza, sigue sin desaparecer el dolor en mis riñones y apenas acabo de despertar de una cruda histórica como la de Bukowski. Tengo un cuaderno con innumerables manchas de cerveza derramada en el que anoto mis ideas sobre mi fracaso como periodista maldito y me veo en mi propia mente con cara de simio y con unas uñas enormes saliendo de mis dedos, pero las infinitas ganas de ser notado se me pasa rápido: para la hora de la comida ya se me paso el efecto de la cruda, paro si tengo una pisca de prudencia, es en este entonces cuando tengo ganas de acompañar con unos fideos acompañado de una cerveza junto a Martín Lutero y a los monjes capuchino.

Con la autoridad incuestionable que de la lengua del latín, la autoridad de roma Francesco Maria Brancaccio, dijo la sentencia frente a las autoridades religiosas y con tan solo pronunciar cuatro palabras logro destruir el sueño de muchos católicos: “el líquido no desvanece el hambre de la mañana”. A la mitad del siglo XVII, el grano del café estaba en su viaje para establecerse en el continente americano, en lo que la semilla del café todo lo contrario, estaba en su camino asía atrás regresando a ser muy escasa en el mundo hasta estar solo en algunos plantíos de cacao de Europa. Obviamente entre toda la sociedad corría la curiosidad: los más apasionados y los masque mas avían acerca de los conservadores del chocolate y del café, pero de por sí, antes estas dos sustancias estaban prohibidas y por supuesto totalmente en contra del ayuno de los sacerdotes. Como el ensayo lo dice “sic” que significa Question moral si el chocolate quebranta el hambruna mañanera eclestica, esto fue publicado en España en el siglo XVII por el prometedor Antonio de León y con problemas verbales contra los conclaves, de las grandes barras de cafe autoridades sacerdotales, este gran monopolio no se resolvió hasta que el cardenal tuvo que hablar acerca del asunto para poder solucionar los disturbios en su población. El monopolio no era de lo más esperado de parte de ellos, el café y el chocolate son estimulantes naturales que dan un gran golpe de energía natural al cuerpo por lo que no causa un gran daño a la salud, pero aunque fuera muy poca la consecuencia del café y del chocolate la iglesia no admitía que esos alimento los consumiera la gente cuando estaban en vigilia del coffee break. ¿Pero que acaso existía algún tipo de antidoping? Pues efectivamente en el año 1785, un escritor llamado Benjamin Moseley escribió un libro acerca de eso. Brindarmos servicios de café maqunas de café barra de café y servicios de coffee break.

Posted in Barra de café, historia del café | Tagged , , , | Comentarios desactivados en Máquinas de cafe – Experimentos con el cafe