Arabia y el Café

Una vez que los etíopes descubrieron café, era sólo cuestión de tiempo hasta que la bebida se extendió a través del comercio con los árabes a través de la banda estrecha del Mar Rojo. Es posible que cuando invadieron los etíopes y gobernaron Yemen durante unos cincuenta años en siglo sexto, deliberadamente montaron las plantaciones de café. Los árabes llevaron a la bebida estimulante. (Según leyenda, Mohamme proclamó que bajo la vigorizante influencia del café podría «vencer cuarenta hombres y poseer a 40 mujeres. «)

Empezaron a cultivar los árboles, completaron con riego, hicieron zanjas en las montañas cercanas, llamándolo qahwa, una palabra árabe para el vino — de los cuales se deriva el nombre de café.

Otros creen que el nombre «café» deriva de (1) la región de Kaffa de Etiopía, (2) Palabra árabe quwwa (energía), o (3) kafta, la bebida hecho de la planta del khat.

Al principio, los monjes árabes adoptaron el café como  bebida que les permitiría permanecer despiertos para mediados de sus oraciones de la noche más fácilmente. Mientras que el café fue la primer sustancia considerada un medicamento o una ayuda religiosa, pronto usado diariamente. La gente rica tenía una habitación de café en sus hogares, reservado para beber en ceremonias. Para aquellos que no tenían tales medios, cafés conocidos como kaveh kanes, surgieron. A finales del siglo XV, pil-musulmán grims habían introducido café durante todo el islám mundo en Persia, Egipto, Turquía y el norte de África, por lo que es un artículo comercial lucrativo

Como la bebida ganó popularidad en todo el siglo XVI, también se ganó su reputación como los revoltosos de la cerveza. Varios gobernantes decidieron que la gente estaba teniendo demasiada diversión en  las casas donde servian café «Los clientes de la cafetería se entregaron a una variedad de pasatiempos impropios», señala Ralph Hattox en su historia de los cafés árabes «, que van desde juegos de azar a la participación en situaciones sexuales penalmente poco ortodoxas «.

Cuando Khair-Beg, el joven gobernador de la Meca, descubrió que algunos versos satíricos sobre él fueron emanados de los cafés, determinó que el café,o vino, debería ser prohibido por el Corán, él inducida por sus asesores médicos, legales y religiosos un acuerdo. Así, en el año 1511 los cafés de la Meca fueron cerrados por la fuerza.

Posted in Barra de café, Maquinas de cafe | Tagged , , , , | Comentarios desactivados en Arabia y el Café

El café y el mundo

Posiblemente la cuna de la humanidad, la antigua tierra de  Abisinia, ahora llamada Etiopía, es el lugar de nacimiento de  café. No sabemos exactamente cuándo o por quién café fue descubierto.

De las varias leyendas, la más atractiva involucra cabras bailarinas.

Un Etiope un pastor llamado Kaldi, un poeta por naturaleza, amaba  siguiendo los caminos errantes hechas por sus cabras

El trabajo requirió un poco de él, entonces él era libre de

componer canciones y tocar su pipa.

En el final de la tarde, cuando éste tocó una mala nota estridente sus cabras demarcaron de su navegación en el bosque que lo siguiera a casa.

Una tarde, sin embargo, las cabras no vinieron.

Kaldi tocó su pipa, ferozmente. Aún no hay cabras.

Perplejo, el muchacho subió más alto, escuchando por ellos.

Finalmente oyó balar en la distancia.

Corriendo por todas partes la esquina de un rastro estrecho,

Kaldi de repente encontró las cabras por casualidad.

Bajo el pabellón de selva tropical, que permitió al sol tamizar

las cabras.

 

fue corriendo, cabezazos entre sí, el baile
sobre sus patas traseras, y bailando con entusiasmo,

El chico estaba parado mirándolas asombrado.

Deben estar hechizadas, él pensó.

Mientras miraba, una cabra tras otro masticaba

las hojas verdes brillantes y las bayas rojas de un árbol que  nunca había visto antes. Deben ser los árboles que tenían enloquecidas a las cabras. ¿Fue un veneno?

Todas Morirán? Su padre lo mataría!

Las cabras se negaron a volver a casa con él hasta

horas más tarde, pero no murieron. Al día siguiente,
corrió directamente a la misma arboleda y repitieron
lo mismo. Esta vez Kaldi decidió que era seguro para
que se uniera a ellas. Primero él masticó algunas hojas.
¡Estaban muy amargas!. Mientras las masticaba,
experimentó un cosquilleo lento, pasando de su
lengua hacia abajo en sus entrañas, Siguiente trató las bayas.

La fruta era ligeramente dulce, y las semillas que se salieron fueron
cubierto con un grueso pero sabroso mucílago.

Por último, masticado las semillas mismas.

Y apareció otra baya en la boca.

pronto, según la leyenda, Kaldi retozaba con sus cabras.

La poesía y la canción salieron a tope de él.

Él sintió que él nunca estaría cansado o malhumorado otra vez.

Kaldi le comentó a su padre sobre los árboles mágicos,

la palabra se extiende, y pronto el café se hizo una parte

incorporada de cultura etíope.

 

Posted in Barra de café, Eventos de café, historia del café, Maquinas de cafe | Tagged , , , , , | Comentarios desactivados en El café y el mundo

Maquinas de cafe y Barra de cafe – Colonización del cafe en el mundo

Posiblemente la cuna de la humanidad, la antigua tierra de  Abisinia, ahora llamada Etiopía, es el lugar de nacimiento de  café. No sabemos exactamente cuándo o por quién café fue descubierto.

De las varias leyendas, la más atractiva involucra cabras bailarinas.

Un Etiope un pastor llamado Kaldi, un poeta por naturaleza, amaba  siguiendo los caminos errantes hechas por sus cabras

El trabajo requirió un poco de él, entonces él era libre de

componer canciones y tocar su pipa.

En el final de la tarde,
cuando éste tocó una mala nota estridente sus cabras desmarcaron

de su navegación en el bosque que lo siguiera a casa.

Una tarde, sin embargo, las cabras no vinieron.

Kaldi tocó su pipa, ferozmente. Aún no hay cabras.

Perplejo, el muchacho subió más alto, escuchando por ellos.

Finalmente oyó balar en la distancia.

 

Corriendo por todas partes la esquina de un rastro estrecho,

Kaldi de repente encontró las cabras por casualidad.

Bajo el pabellón de selva tropical, que permitió al sol tamizar

las cabras.

fue corriendo, cabezazos entre sí, el baile
sobre sus patas traseras, y bailando con entusiasmo,

El chico estaba parado mirándolas asombrado.

Deben estar hechizadas, él pensó.

Mientras miraba, una cabra tras otro masticaba
las hojas verdes brillantes y las bayas rojas de un árbol que
nunca había visto antes. Deben ser los árboles que tenían
enloquecidas a las cabras. ¿Fue un veneno?

Todas Morirán? Su padre lo mataría!

 

Las cabras se negaron a volver a casa con él hasta
horas más tarde, pero no murieron. Al día siguiente,
corrió directamente a la misma arboleda y repitieron
lo mismo. Esta vez Kaldi decidió que era seguro para
que se uniera a ellas. Primero él masticó algunas hojas.
¡Estaban muy amargas!. Mientras las masticaba,
experimentó un cosquilleo lento, pasando de su
lengua hacia abajo en sus entrañas, Siguiente trató las bayas.

La fruta era ligeramente dulce, y las semillas que se salieron fueron
cubierto con un grueso pero sabroso mucílago.

Por último, masticado las semillas mismas.

Y apareció otra baya en la boca.

pronto, según la leyenda, Kaldi retozaba con sus cabras.

La poesía y la canción salieron a tope de él.

Él sintió que él nunca estaría cansado o malhumorado otra vez.

Kaldi le comentó a su padre sobre los árboles mágicos,

la palabra se extiende, y pronto el café se hizo una parte

incorporada de cultura etíope.

Posted in Eventos de café, historia del café, Maquinas de cafe | Tagged , , , | Comentarios desactivados en Maquinas de cafe y Barra de cafe – Colonización del cafe en el mundo

El café también es del gusto latino

En 1714 un holandés obsequió una saludable planta de café al gobierno de Francia y nueve años después un obsesionado marinero francés la llevó  o introdujo la planta a las colonias ubicadas en la Martinica. Después de varios intentos y cabildeos obtuvo un retoño de la planta original.  Como el viaje de la planta de café fue muy largo, se hace mucho énfasis por parte de los historiadores en todos los cuidados que se le debió de proporcionar a la planta de café en cuestión para que pudiera sobrevivir a la travesía.

Después de sobrevivir a un intento de captura por corsarios, pasar por tormentas y otras vicisitudes, el barco estuvo en el mar por cerca de un mes. Defendió la planta de un compañero de viaje celoso que quería evitar que llegara a su destino, compartió su ración de agua con la planta para que se mantuviera sana, pero una vez que lograron llegar con el café esta logró echar raíces y florecer. Es muy probable que el café que conocemos en la actualidad y que se distribuye en todo el mundo para barras de café, cafeterías, maquinas de café, coffe breaks y demás proviene de este ancestro.

Posteriormente un drama internacional suscitado entre Martinica y Francia hizo que se solicitara la intervención de un mediador, siendo este ciudadano de Brasil. En realidad aceptó para ver la posibilidad de que pudiera escabullir algunas de las semillas de café que eran muy codiciadas debido a que existía una prohibición para exportarlas a cualquier parte que n fuera colonia francesa.  Este tuvo relaciones con la esposa del gobernante francés, y posteriormente cuando este se retiraba, ella se presentó con un arreglo floral que en realidad era un medio para sacar las semillas ya que iban ocultas en dicho arreglo. Plantó las semillas en su casa en la provincia de Para, de donde se habría de extender a otras latitudes.

Posted in Barra de café, Maquinas de cafe, Servicio de coffee break | Tagged , , , , | Comentarios desactivados en El café también es del gusto latino

Barra y maquinas de cafe El Conocido legado del Boston Tea Party

Como súbditos fieles a la corona inglesa, los colono norteamericanos emularon el boom del café en Inglaterra, la madre patria, con la apertura de la primer barra de café en Boston en el año de 1689, no había máquinas de café obviamente, sino café molido. En las colonias no había una clara distinción entre una taberna y las barras de café. La cerveza y el café cohabitaban, por ejemplo, en Boston, en un lugar llamado el dragón verde fue un lugar famoso porque convivían personajes fundamentales para la independencia y bebían café y cerveza indistintamente.

Ya para el siglo XVIII, como es bien sabido, el se te convirtió en una de las bebidas, sino es que, la bebida más popular en Inglaterra, siendo la British East la compañía que preveía de este producto.

El rey George deseaba obtener dinero a partir del te así como de otras exportaciones, por lo que intentó implantar un impuesto a la exportación de esta bebida, lo que causó bastante disgusto en los colonos. De hecho se negaron a pagar el nuevo impuesto, de tal manera que prefirieron comprar té que provenía de traficantes holandeses. Cuando la empresa antes mencionada envió un gran cargamento a diferentes ciudades de las colonias, se gestó lo que se conocería en la historia como le rebelión del Tea Party, que lo que hicieron es que nadie descargó los barcos. De esta manera se convirtió en un elemento patriótico el hecho de evitar a toda costa consumir te. Por eso las barras y máquinas de café tuvieron un importante auge viendo sus orígenes en estos sucesos históricos. El congreso local pasó una propuesta de ley o resolución que iba en contra del consumo de te. El consumo de café en estas colonias se incrementó en un .19 libras per capita y en 1772 llegó hasta 1,41.

Pos supuesto que los pragmáticos estadounidenses apreciaron claramente el hecho de que el café era cultivado mas cerca de ellos que el té proveniente desde Inglaterra, lo que también lo hacía mucho más barato, mientras los Yankees generaban su riqueza  partir de la trata de esclavos que a su vez hacía el costo de café muy económico, a partir de este momento s comenzó a generar un aumento en el cultivo de café es este mismo hemisferio.

 

 

Posted in Barra de café, Eventos de café, Maquinas de cafe | Tagged , , , , , | Comentarios desactivados en Barra y maquinas de cafe El Conocido legado del Boston Tea Party

MEDITAR CON CAFÉ.

cafe meditacionSe dice que la meditación consiste en practicar un estado de atención muy concentrada en un pensamiento que supuestamente es elegido por uno mismo, puede ser una idea o un sentimiento o un elemento en el que dejamos fija nuestra mente.

Pero lo mas importante aquí es que en ese momento nos aislamos, nos centramos en un mundo privado, en algún lugar de nuestra mente o nuestro interior, lejos de lo cotidiano y del mundo en general.

Se supone que esto es beneficioso para nuestro espíritu y nuestra mente, y no lo dudo por que de entrada es un descanso, es un momento en el que dejamos de correr.

Yo lo he intentado con la yoga, y no he tenido éxito, hacer que mi mente se detenga es como tratar de detener el avance de un coche con un hilo de tejer.

Sin embargo platicando con una amiga, siempre descubro cosas platicando con la gente, lastima que no se quemen muchas calorías por el simple hecho de hablar. Bueno la cosa es que platicando nos dimos cuenta que cuanto nos tomamos esa taza de café en la mañana, ya sea en la casa, en el trabajo, o en una cafetería, pues resulta que es un momento espiritual y de relajamiento, no me refiero a todas las tazas de café que pudieras tomar en el dia, me refiero a ESA taza que te tomas solo, sin distracciones con tu libro o únicamente con tus pensamientos, no importa si dura tres minutos o una hora, mi punto es que en ese momento, te relajas, si piensas en algo, será algo que tu elijas y en eso te concentras, en nada mas, ¿no se parece eso a meditar?

Para mi el momento en que me tomo esa taza especial de café, es un momento de “iluminación”, puede llegar la musa de la inspiración, la solución a un problema, un descanso o cualquier cosa por el estilo, y siempre es muy, pero muy gratificante.

Y acabo de leer que un clérigo de la iglesia Católica Romana, alrededor de 1600, alarmado por la entrada y propagación del consumo del café en Europa a través del mundo árabe, lo vio como la obra de Satanás, así que  busco al  Papa Clemente VIII para poner fin a su uso, de una vez por todas. El Papa Clemente VIII pidió a probar esta bebida satánica antes condenarla oficialmente y al saborearla, declaro: «Esta bebida de  Satanás es deliciosa, sería una lástima dejar que los infieles tengan el uso exclusivo de la misma. Vamos a engañar Satanás bautizando esta bebida «.  Que tal eh?!!!!

Así que ¿por qué el café, con toda esa cafeína, puede ser un complemento para la meditación? En realidad, resulta que la cafeína y la meditación han ido de la mano durante siglos. Los monjes Zen habían estado utilizando la cafeína en el té para mejorar su meditación ya en el siglo XII.

A mucha gente le pasa que durante la meditación se queda dormida, y sienten culpa por ello, yo he hecho yoga después de una buena taza de café, y me he relajado muchísimo y para nada me quedo dormido.

La gente puede quedar sorprendida con esto de relacionar el café con la meditación, tendemos a pensar que la meditación es algo difícil, un obstáculo a superar.

Y pudiera suceder que sientan que están haciendo trampa, con la cafeína que contiene el café, esto lo hace parecer muy fácil y le quita toda la “gracia” al asunto ¿no?.

Pero véanlo así, después de todo, si no te quedas dormido durante la meditación, tendrás una razón menos por la cual juzgarte después.

El objetivo es relajarse, hacer una introspección, calmar el ruido interior de nuestra mente, y eso se puede lograr con el café.

Como todo en esta vida, no es el café en si mismo lo que nos podría hacer daño, si no el propósito que le damos a esa deliciosa taza de café diaria.

Posted in Barra de café, Eventos de café, Maquinas de cafe, Servicio de coffee break | Tagged , , | Comentarios desactivados en MEDITAR CON CAFÉ.

Máquinas de cafe – MEZCLA Y TUESTA.

maquinas de cafe rojaEl primer café se sirvió en cuencos, así como el primer te, y se tomaba negro, al menos hasta que los holandeses comenzaron a agregarle leche alrededor de 1660.

El café se vendía ya preparado en las cafeterías o por vendedores ambulantes que cargaban un bracero y el equipo para prepararlo.

En muchos aspectos poco ha cambiado, las cafeterías en sus diversas variantes y el carro del café expreso forman aun hoy parte del paisaje urbano de todas las ciudades de casi todos los países del mundo en donde se toma café.

La Mezcla: La mayor parte del café que tomamos es una mezcla de cafés. A menudo el gusto uniforme de una mezcla se consigue mediante granos provenientes de diferentes partes del mundo y de diferentes especies de plantas.

Las mezclas mas conocidas apuntan a que su gusto se mantenga igual, no importa cuales sean los granos que lleguen al mercado.

Los granos de la variedad robusta, generalmente mas económicos y de baja calidad, cultivados a gran escala y cosechados menos selectivamente, se utilizan en mayor proporción en una mezcla.

Otros granos de variedad arabica, de mejor calidad, se utilizan para agregar sabor, cuerpo y el deseado toque de acidez.

EL TUESTE; Este proceso de tostado del café, es el principal  responsable de producir un café sabroso, este es la fase donde el café adquiere su  y aroma característico, dependiendo también del tipo de grano. Cuando se tuesta, el grano de café verde aumenta su tamaño hasta casi el doble, cambiando el color y densidad.

Dado que el grano absorbe calor, el color cambia a amarillo, después a un ligero color marrón, y finalmente a un color oscuro y aceitoso.

 

Durante el tueste aparecen aceites en la superficie del grano.

El tueste continuara obscureciendo el café hasta que se elimine de la fuente de calor.

 

El tueste es una etapa crucial durante la producción de café, define cual será el gusto que el café tendrá al final del proceso. La mayor parte del café se tuesta a granel en lo que es básicamente un tambor rotativo que calienta los granos a temperaturas que alcanzan los 200-260ºC.

El tiempo de tueste varia desde unos pocos minutos a media hora.

Los granos pasan por complejos cambios químicos durante el proceso de tueste, y el gusto final y la sensación que se obtiene al beber el café se debe a casi 200 compuestos diferentes que se desarrollan durante este proceso.

La manera en que se tuesta el café constituye una de las principales formas de distinguir el café alrededor del mundo.

El tueste ingles es liviano y se utiliza para granos suaves con el fin de preservar su delicado sabor.

El mercado estadounidense prefiere un tueste medio u oscuro; las grandes cadenas de cafeterías generalmente utilizan tuestes mas oscuros.

Los granos toman un color marrón castaño con los que se prepara un café de acentuado sabor dulce.

El mercado Frances tanbien prefiere café de tueste oscuro, a veces llamado tueste urbano o tueste urbano total que es aun mas oscuro.

Los granos se tornan marrón oscuro con un delicado residuo oleoso en la superficie.

Se obtiene un café fuerte, para después de la comida, con un toque de amargor.

El mas oscuro de todos es el tueste italiano o expreso, con un sabor fuerte y amargo.

Posted in Barra de café, historia del café, Maquinas de cafe, Servicio de coffee break | Tagged , , , , , | Comentarios desactivados en Máquinas de cafe – MEZCLA Y TUESTA.

Barra de cafe – Procesamiento del cafe

maquinas de cafe portteExisten dos métodos principales utilizados para procesar las cerezas del café crudas.

Mediante el proceso húmedo, las cerezas se colocan en una despulpadora que separa la membrana exterior y la pulpa por un lado y el grano por otro.

Luego los granos de café, todavía envueltos en la fina membrana plateada, se sumergen y fermentan durante casi 24 horas y luego se los lava para retirar cualquier vestigio de pulpa que hubiese quedado. Los granos mojados luego se extienden al sol, se los rastrilla y da vuelta frecuentemente hasta que se secan completamente, proceso que puede tomar dos o tres días.

Los granos arabica necesitan secarse al sol de lo contrario se perjudica su calidad.

Otros cafés se procesan por secado.

Mediante este método el grano entero se seca al sol, se lo da vuelta varias veces por dia durante dos o tres semanas.

Las cerezas secas se colocan luego en una maquina despulpadora para separar el grano de la pulpa ya seca.

En el proceso del despulpado: este proceso debe realizarse antes de las 6 horas de la recolección ya que este tiempo podría afectar el producto y producir una fermentación posterior.

Se debe construir un tanque para almacenamiento de agua de suficiente volumen.

La máquina despulpadora tiene que estar de acuerdo a la cantidad de horas diarias que se utilice.

Se debe limpiar, calibrar las cuchillas alimentadoras, revisar la tolva y el cilindro de la despulpadora y por último revisar el sistema de movimiento ya sea manual o eléctrico.

Asegurarse que no haya ninguna impureza tales como: maderas, metales, residuos vegetales, etc.

Alimentar con suficiente agua a la despulpadora y enseguida dejar pasar las cerezas.

Recoger la pulpa, secarla al sol y utilizarla como fertilizante.

Recoger las aguas del despulpado y juntarlas con las aguas del lavado a fin de someterlas a tratamiento y evitar la contaminación ambiental.

 

ZARANDEO: escoger una zaranda (tamizador) que tenga un tamaño en relación con el tamaño de la despulpadora, se puede usar una zaranda manual o eléctrica, para separar los granos que no se han despulpado.

 

 

CLASIFICACION DEL CAFÉ. Al café se lo selecciona y clasifica según el tamaño, color y densidad.

Todos estos factores afectan la calidad y el precio que el cafe puede alcanzar.

Muchos emprendimientos familiares realizan este trabajo manualmente pero los grandes establecimientos y las fabricas de café utilizan maquinaria para seleccionar los granos verdes y retirar los defectuosos.

Los granos defectuosos son aquellos granos de baja calidad, que sobran de otros lotes o que se han podrido.

Los granos defectuosos aparecen bajo luz ultravioleta, y si una muestra o lote de café presenta demasiados granos defectuosos, se vuelve a seleccionar.

El café se comercializa como grano verde sin tostar. Este café “verde”, tradicionalmente envasado en sacos de 59 kilos, sorprendentemente no posee fragancia ni gusto de café.

El aroma y el sabor se desarrollan durante el tostado.

El grano verde se clasifica con nombres que varían según el país productor.

Por ejemplo, los granos de calidad máxima de Kenia se clasifican AA o inclusive AAA; los mejores granos de America Central se clasifican como extra duros.

Los pequeños y densos granos arabica, provenientes de buenas variedades de plantas, que han sido bien clasificados y limpiados son los mas preciados por la industria del café.

Los granos robusta al natural, sin lavar y sin haber sido seleccionados constituyen los de mas baja clase y dan como resultado un producto de calidad variable.

Hay ciertas observaciones que es importante establecer; el café se recibe y procesa en el mismo día en el que se ha recolectado, previo lavado.

Luego es que se pesa el café al momento de recibirlo y procurar no dejarlo expuesto al sol en este momento del proceso.

Posted in Barra de café, Maquinas de cafe, Servicio de coffee break | Tagged , , , , | Comentarios desactivados en Barra de cafe – Procesamiento del cafe

Barra de Café – LA BEBIDA DEL SOLDADO

granos de cafe en holaEn octubre de 1832 el presidente Andrew Jackson firmó una orden ejecutiva, en la que se estableció que se reemplazaba la dotación de alcohol en las raciones de las tropas, por café y azúcar, el hizo oficial una tendencia, que se adopto desde la guerra de independencia de Estados Unidos.

Durante la Guerra Civil, las tropas confederadas recibían casi 4 kilos de café en una ración para doce días. Durante la Primera Guerra Mundial, el café soluble o instantáneo, perfeccionado por un químico japonés en 1899, se embarcaba en grandes cantidades para las fuerzas estadounidenses que luchaban en Europa.

Durante la Segunda Guerra Mundial, el café absorbía el increíble diez por ciento de las importaciones.

Con el fin de la Segunda Guerra Mundial un nuevo invento se perfecciona a en Europa: la maquina expreso. Utilizando agua caliente a presión podía preparar buen café rápidamente. Los bares de café que utilizaban las nuevas maquinas se esparcían por toda Europa. Eran el perfecto antídoto para la austeridad de los tiempos de guerra.

Inclusive hoy en dia la maquina todavía es el centro de casi todo el café que se inaugura. La popularidad del café comenzó a declinar en la floreciente cultura de la posguerra, en la que se  proponían nuevas bebidas y nuevas experiencias.

Entre 1970 y 2000, el consumo anual de café en los Estados Unidos disminuyo de 136 litros por persona por año a 64 litros.

Al mismo tiempo, el consumo de bebidas gaseosas creció hasta escandalosos 200 litros. Junto con la preocupación por la cafeína, los motivos de esta baja en el consumo se encuentran en el café económico de baja calidad que se ofrecía a los consumidores.

Actualmente el café esta cambiando. Se calcula que los cafés especiales abarcan un cuarenta por ciento del mercado estadounidense y los consumidores tienen la posibilidad de comprar café de origen único. Las nuevas marcas y los emporios de cafeterías ponen el acento en la calidad. Es posible que estemos bebiendo menos café, pero todavía lo estamos bebiendo.

El café se cultiva en mas de cincuenta países. Ofrece empleo  a alrededor de 25 millones de personas: desde diminutas granjas familiares de las colinas en países africanos como Burundi hasta gigantescas propiedades mecanizadas en Brasil.

La planta del café es un árbol perenne que , si no se lo poda, puede llegar a mas de diez metros de altura. Posee hojas verdes de aspecto ceroso y flores blancas delicadas, con perfume similar al jazmín, que cuelgan en racimos. Las fuertes lluvias producen breves pero exquisitamente perfumadas floraciones.

Los frutos del cafeto son pequeños, similares a las cerezas y durante su maduración pasan del verde al amarillo y finalmente al rojo. El cafeto es una planta extraordinaria que en algunas zonas, en donde llueve gran parte del año, la planta madura, florece y crece durante todo el año. Los frutos verdes, los frutos rojos y las flores pueden brotar en una misma rama.

El café que tomamos actualmente se prepara con el grano duro y pequeño que se encuentra dentro de las tiernas cerezas del café, conocidas en el negocio del café como pulpa.

Cada grano esta formando por dos mitades idénticas algo menores que un maní. Cada par de granos esta protegido por una piel de color plateada llamada pergamino. Cuando esta maduro, el grano cubierto con el pergamino se desprende fácilmente de la tierna cereza roja.

Dos especies dominan el mundo del café: robusta y arábica, a pesar que existen alrededor decincuenta variedades silvestres diferentes. Entre estas podemos incluir algunos cafés que son naturalmente descafeinados y otros, como el ibérica, que crece en África occidental, y que se vende principalmente en mercados locales.

Los granos de la variedad arábica son pequeños de amaño pero de intenso sabor. Alrededor de las tres cuartas partes de la producción mundial de café proviene de granos arábica. Las plantas creces mejor a gran altura, entre 900 y 1900 metros sobre el nivel del mar, en suelos volcánicos, profundos y con buen drenaje.

Se cree que es la variedad de grano mas antigua que se ha cultivado, probablemente originaria de Etiopia. El café arábica esta considerado como el mejor dentro de la industria del café.

Posted in Barra de café, Maquinas de cafe, Servicio de coffee break | Tagged , , , , | Comentarios desactivados en Barra de Café – LA BEBIDA DEL SOLDADO

EL INICIO DE LAS CAFETERIAS

maqunas de cafe starbucksEs interesante como comenzó el concepto de las cafeterías en el mundo, un lugar donde se puede disfrutar de esta deliciosa bebida, un punto de reunión para las personas.

La costumbre de beber café llego primero a la Meca y luego a Constantinopla (hoy Estambul), Turquía y Damasco.

Fue aquí donde brotaron las primeras cafeterías. Eran lugares para el confort, con bonitos sofás, donde los hombres jugaban al ajedrez y al backgammon.

A comienzos del 1500 en El Cairo, los derviches musulmanes bebían café como parte del frenético culto nocturno.

Pero no se bebía el café como lo conocemos ahora, el café se convirtió en bebida en algún momento del siglo VI. Los habitantes de algunas partes de Etiopia comenzaron a preparar un vino fermentado a partir de la pulpa de la fruta o cereza del cafeto.

El nombre del café tiene su origen en este vino o “qahwah”, en idioma árabe.

La nueva bebida a base de café no fue tan aceptada por todo el mundo. Desde su mas remota aparición en las cafeterías de la Meca y Constantinopla se la condeno por distraer a los hombres de sus plegarias.

En determinado momento, beber café en Constantinopla se castigaba con el apaleamiento.  A los reincidentes se los colocaba en sacos de cuero, se cosían las costuras y se los arrojaba al Bósforo.

Así tomar café en esos tiempos se convirtió en un asunto peligroso y mal visto.

En Italia se tomaron medidas para lograr la proscripción de la nueva bebida negra considerada el brebaje del demonio.

Únicamente el veredicto  del papa Clemente VIII,  que probo el café y le gusto, permitió que el café tuviese aceptación como bebida cristiana. Y en verdad la tuvo, por que a partir de este momento se comenzó a difundir su consumo por toda Europa.

El café llego a Europa alrededor del 1600. Primero los Italianos, luego los holandeses, los alemanes y los ingleses cayeron bajo los hechizos de la nueva bebida. En la ciudad italiana de Venecia, el café (primero considerado como medicina) comenzó a reemplazar a los jugos de frutas, a la sidra, a los vinos y a los tes preparados con diversas plantas. Las clases altas, los mercaderes y profesionales, todos se reunían en las nuevas cafeterías o “cafés”, las mujeres se les unían al caer la tarde.

En Inglaterra, la primera referencia escrita al habito de tomar café se remonta al 1635, en Balliol College, Oxford. El café se comenzó a asociar rápidamente a la buena vida, a los debates y al pensamiento.

Por el valor de un penique, cualquier hombre podía entrar en una cafetería inglesa, siempre que cumpliese las estrictas normas de comportamiento.

En una época en la que estar ebrio todo el día era lo normal, las nuevas cafeterías ofrecían una alternativa mas productiva para la conversación u los negocios. Se convirtieron en centros donde los hombres podían chismear y negociar.

La primera cafetería de Inglaterra abrió en Oxford en 1650. Dos años mas tarde, un prospero mercader de Londres llevo al país una provisión de granos y una sirvienta griega llamada Pasqua Rosee para que los tostara y preparara.

Inmediatamente se encontró invadido por curiosos visitantes, todos ansiosos por probar café. En parte para librarse de grandes cantidades de visitantes no deseados que llegaban a su casa, le permitió a Rosee y a su cochero que vendieran café al publico. En poco tiempo había mas de trescientas cafeterías en la Ciudad de Londres. Ni siquiera la plaga de 1665 consiguió que cerraran y muchas cafeterías continuaron en actividad, a pesar de que las nuevas cafeterías sufrieron duros cuestionamientos en relación a la salubridad antes de ser aceptadas.

Las cafeterías  de Inglaterra se convirtieron rápidamente en puntos de reunión masculinos pero no eran aquellos lugares lujosos encontrados en Medio Oriente.

Un visitante contemporáneo de una cafetería londinense describe la entrada de una de ellas como “tan oscura que uno puede tropezarse” y como el aire en el interior era tan espeso por el tabaco y el humo de chimeneas. El café se preparaba en una gran olla que burbujeaba sobre el fuego. Sobre paredes se encontraban proclamas del gobierno inclusive una ordenanza prohibiendo la bebida y el lenguaje soez.

Posted in Barra de café, Maquinas de cafe, Servicio de coffee break, Sin categoría | Tagged , , | Comentarios desactivados en EL INICIO DE LAS CAFETERIAS